Roberto Moro analiza a las acciones de CaixaBank, Grifols, Inditex, Oryzon, Sabadell, Santander, Solaria, Talgo o Unicaja



Conoce los niveles más destacados de los índices mundiales, además de a las organizaciones Atrys, Grifols, Inditex, Santander o Talgo, entre otros muchos más. Niveles de soportes y resistencias de dichas cotizadas y otras a ambos lados del Atlántico.
De nuevo, máximos en el SP&500 y con buena situación en las bolsas mundiales. Los indicadores baten récords, con Europa de maravilla y Wall Street tratando de consolidar niveles. Con la mirada puesta en la tecnología y los datos macro, tras los resultados empresariales, parece que el único camino, salvo shock inesperado, es el de seguir subiendo. ¿Cómo ve entonces el mercado el analista de Apta Negocios, Roberto Moro?
"El mercado, como siempre; el Ibex, muy alcista, rompiendo por encima de los 10.300 y consolidando niveles. Se hace mucho más patente en el gráfico con dividendos los máximos históricos, una ruptura en toda regla y, además, en el Ibex con contando la siguiente resistencia son los 10.700 enteros. Eso sí, con la confianza de que los mercados europeos sigan subiendo así, teniendo en cuenta que el Eurostoxx-50 está en niveles que no se veían desde el año 2000", comenta, además de analizar la situación del CAC-40 y del MIBTEL de Italia, que es este último el indicador que más le gusta al experto.
Valores españoles analizados en el consultorio de Radio Intereconomía por parte del experto
- ATRYS. "No tiene mal aspecto. Vamos a ver cómo termina. La vela que está dejando, pese a que ha subido esta mañana, no es bonita, incluso es bastante fea, máxime si cierra en niveles próximos del cierre del jueves en los 3,10 o 3,14. Mientras tanto sí puede recuperar. Incluso en el medio plazo el único nivel que permite pensar que va a realizar algo distinto es superar el 3,50, algo alejado, a un 9 % de distancia. Si hasta ahora no hemos tomado medidas con el movimiento de hoy y la subida del jueves merece la pena permanecer, pero no sería muy complaciente con el stoploss".
- CAIXABANK. "Me gusta mucho. Está en subida libre. Me parece una buena opción tanto este como BBVA".
- GRIFOLS. "Es una auténtica locura. Está intentando recuperar la zona de 8, que antes estaba siendo soporte desde que se conocieron los famosos informes. Esa zona trata de recuperarla el viernes. No implica esta zona que deba comprarse el valor. No quiero estar en acciones así, que cada día están bajo la lupa".
- IAG. "En la zona de 1,65 nos dejó una clara ocasión de entrada, porque no solo era un soporte importante, sino porque nos dejó un patrón de giro. Lo más probable es que acabe en la zona de 1,83, resistencia importante como para los que estén dentro, si no ven que no puede con ella, pueda suponer punto de salida".
- INDITEX. "Me quedaría con el valor por consistencia o solidez. Tiene dos días malos y treinta dos buenos. Es el que más me gusta del mercado español, siendo un valor tranquilo y que piano, piano, sigue subiendo".
- LOGISTA. "Tuvo su momento, pero desde que llegó a los 26,40 no hace otra que caer. También es verdad que todavía no ha perdido niveles de máxima corrección proporcional. Tantea el 0618. La forma que ha tenido de caer es muy ilustrativa, con vela del día 27 de febrero, nos dejó un patrón de velas que implicaba un cambio a la baja. Está funcionando con una señal de gira, por lo que no veo motivos para comprar acciones".
- REPSOL. "Tan indefinido como el precio del petróleo. Todo lo que sea que no baje de 14 abunda en un escenario en el que lo normal sería que busque máximos históricos en 15,40. Lo contemplo como algo neutro que de momento no proporciona ninguna señal de peligro, pero también se atasca un poco. Para mantenerlo en cartera no está mal, pero para comprar no".
- ORYZON. "El movimiento del valor está desvirtuando un escenario muy bajista, que era el que tenía y con muchas posibilidades de ir a buscar la zona de los 1,62. Y estamos en los 1,69. Sí me parece que puede continuar a la baja. Veremos hasta dónde puede subir, pero el origen del hueco del viernes, rellenando la zona de 1,64, para mí sería el stoploss". "En última instancia el 1,60 la protección de pérdidas".
- SABADELL. "Está teniendo un comportamiento similar al de resto de bancos. Si estamos dentro, a estos niveles, debemos tener presente que estamos en máximos que no se veían desde el año 2018. Esto no tiene por qué implicar el deshacer posiciones, pero quizá hay que replantearse cómo estar al llegar a una resistencia brutal. Lo más normal es que puede romper el 1,33, pero si se atasca lo mejor es esperar y ver qué ocurre. Podemos volver a comprar si supera dicho nivel".
- SANTANDER. "Ahora que acaba de romper o tantear los 4 euros no merece la pena deshacernos de las acciones. Si le da por seguir al valor y el aspecto sectorial bancario es muy alcista, yo no me lo quitaría. Si se han ganado dividendos no daría lugar que me hiciera perder más de un 3 % como mucho. Merece la pena continuar".
- SOLARIA. "Tengo la duda de si estará para comprar o no. El jueves y con una vela bonita superó el máximo anterior. No me parece una señal suficiente. Tiene tanto para recuperar y no nos debería preocupar a verlo por encima de 12,60, el anterior nivel que sirvió de soporte en 2022 y a mediados de 2023. Queda alejado el nivel, pero es mejor ganar en seguridad en una acción que suele dar disgustos".
- TALGO. "No tiene fortaleza ni para buscar el 4,80. Todo lo que sea estar entre 4,13 y 4,80 abunda en la nada. Ahora mismo está equidistante, más próximo al soporte que a la resistencia, pero sí es verdad que no está reaccionando como debería ser una acción que ha recibido una OPA".
- UNICAJA. "Demuestra bastante debilidad e incapacidad para seguir la estela de tantos y tantos otros. A este valor le está costando, pero tiene algo bueno, que es que en el corto plazo se sitúa cerca de la media de 200 sesiones. El siguiente objetivo sería la zona de 1,04".