El análisis sobre las acciones de CaixaBank, Grifols, IAG, PharmaMar, Talgo, Telefónica o Tubacex



Análisis de las organizaciones cotizadas en España y fuera del país como CaixaBank, Cie Automotive, Endesa, Grifols, IAG, Iberdrola, Mapfre, Merlin Properties, PharmaMar o Talgo.
Jornada de recortes, pese a algunas subidas en las bolsas de Europa. El selectivo nacional pierde posiciones, siendo el peor indicador del Viejo Continente, en una sesión en la que se miran con lupa los datos macroeconómicos publicados. ¿ Cómo ve así con este escenario el analista de bolsa, Paco Pérez?
"Al Ibex lo tenemos en plena caída en el mes de junio. El verano puede estar caliente, ya que junio ha sido algo lluvioso. En el selectivo se van perforando ángulos de subida, que puede significar una caída mayor hasta los 10.600 enteros. Si cae hasta este nivel, el humilde objetivos podrían ser los 12.000 puntos", comenta el experto, que considera que Amadeus es uno de los valores para entrar.
Análisis de empresas por parte del experto de mercados
- CAIXABANK. "Como todo el sector financiero español y europeo está pendiente en las elecciones en Francia. Tenemos en el valor un principio de distribución en la parte alta. Tiene correctivo lateral. Lo podríamos ver en la zona de un tercio. Si el Ibex sigue cayendo, este valor también lo hará. En el medio y largo plazo, tras resultados, tendría que buscar máximos. Los bancos van a seguir con resultados trimestrales de notables a sobresalientes".
- CIE AUTOMOTIVE. "Gráfico alcista con mínimos y máximos crecientes. La caída del mercado afecta a todos los sectores. Hay que esperar, para entrar, a que el gráfico corrija. En 27 euros tiene resistencia; por encima, me incorporaría a la acción, porque eso es que ha terminado la caída".
- ENDESA. "Hoy jueves ha abierto con un importante hueco bajista. Hoy era el día ex dividendo. Cuando paga dividendo es normal que existan personas que recojan beneficios".
- GRIFOLS. "Cuando el río suena agua lleva. Por mucho que miremos noticias o redes sociales, esto es una empresa con mucha refinanciación y apalancada. Es peligrosa para especular con ella. Técnicamente el gráfico nos dice que la secuencia es de máximos y mínimos decrecientes. La probabilidad es que siga bajando. Este gráfico seguirá cayendo porque el fundamental y el técnico lleva el mismo camino".
- IAG. "Esta semana estábamos los inversores que se aprobara el dividendo que lleva quitado varios años. No han dado fecha todavía, algo que no gusta a la acción. El gráfico sigue siendo alcista con una corrección al 50 %. Es más, una vez que perfore la directriz correctiva me incorporaría al valor. Creo que subirá próximamente".
- IBERDROLA. "Intentando batir de nuevo máximos históricos. No deja de subir. Ahora mismo estamos en una consolidación del gran impulso, que lleva un ángulo de subida vertical. Después del correctivo lateral y de la ruptura de la figura de continuidad alcista buscará máximos de nuevo".
- MAPFRE. "Podemos esperar ahora una consolidación. Los máximos pueden estar soportados por los resultados positivos. En el medio y largo plazo es alista, aunque en el corto pueda ser bajista".
- MERLIN PROPERTIES. "Empresa muy penaliza por los tipos de interés. Actualmente está en un correctivo del último impulso. El año empezó bien. La caída debe recupera run poco, inclusive bajar al 50 %, que es una zona de acumulación y volver a máximos. En el corto plazo lo veo bajista pero en el largo plazo soy partidario de tenerlo en cartera. Cuando bajen los tipos de interés de manera continua puede subir".
- PHARMAMAR. "Vuelve a beneficios y eso que se ha notado verticalmente en la cotización El técnico dice que es una empresa bastante bajista con estructuras de largo plazo bajistas. Esperaría una subida de nuevo después de un movimiento vertical. Hay que pensar que si ha entrado bastante dinero es por algo. Vamos a esperar a los beneficios del segundo trimestre, ya que nos podríamos llevar una sorpresa". "Eso sí, pese a los impulsos, hay que pensar que la acción es claramente bajista".
- TALGO. "En pleno proceso de OPA, la oportunidad llega con la Oferta. Ahí con la noticia hubo posibilidad de vender y generar beneficio. Ahora consolida niveles del impulso anterior. Opinión particular: cuando las empresas empiezan procesos de este tipo es para retirarse. Ahora vienen los tira y afloja. Problemas siempre. Cuidado con perder el soporte importante de los 3,6".
- TELEFÓNICA. "Su año es bueno. La entrada del Estado le ha sentado bien, pero sí es cierto que tenemos caídas del gran impulso. Esto es normal porque está descansando. Deberíamos esperar una acumulación en próximas semanas para, de nuevo, volver a lanzarnos. El gráfico debería seguir siendo alcista".
- TUBACEX. "Estructura impecable, magnifica, alcista, pero con correctivo desde enero. Esto para mí es buena opción. Opinión bastante interesante. Mientras los mercados han subido, la bolsa ha corregido. Si se da la vuelta este, que ha estad consolidando, cuando despierte del letargo, es que este se va a máximos en los 4 euros por acción".
Pérez realiza el análisis de empresas en el siguiente vídeo donde muestra gráficos y todos los detalles: