Ortega analiza a las acciones de Arcelor, BBVA, Banco Santander, Inditex, Mapfre, Repsol o Telefónica



El experto de bolsa, Gerardo Ortega, comenta la situación de Inditex, del Banco Santander y BBVA, pero además de otros valores, recomienda qué hacer con todo tipo de acciones y repasa la situación técnica de índices.
Acaba la semana en la renta variable nacional con un Ibex 35 que apenas logra superar los 11.800 enteros y con la mirada puesta en Inditex, que se ha recuperado ligeramente en el parqué tras las fuertes caídas registradas tras la presentación de cuentas. ¿Qué pasa con las acciones más destacadas del selectivo según Gerardo Ortega?
Análisis de empresas de España por parte del experto de bolsa, a continuación
- ARCELOR MITTAL. "Si no estamos cómodos lo ideal es cerrar la posición y mantener el resto. El gráfico nos dice que en plazos largos nos habla de que en el 2013, desde este ejercicio, no superamos los 30 - 33. Hay resistencia enorme ahí. Está dentro de un gran lateral, por arriba topado, y por abajo lo mismo entre los 19,20 hasta los 18,40 (soporte importante). Ahora estamos a mitad de rango. Creo que está bien subido. La acción recupera posiciones desde zonas de soporte".
- BANCO SANTANDER y BBVA. "Las grandes zonas de soporte se siguen respetando. A veces, los nuevos máximos del Nasdaq nos pueden dejar sorprendidos. Da igual donde te metas, que al final el mercado te recompensa. En líneas generales es así, pero hay "peros" técnicos que a mí ahora sí son importantes. Santander está en un rango entre 4,64 y 4,35 y BBVA tiene un suelo a tener en cuenta en los 8,80".
- INDITEX. "La caída puede ser una oportunidad de entrada. Su proceso de subida libre no puede cambiar pese al hueco abierto en la jornada de presentación de resultados. Lo normal es trabajar con el gráfico mensual. Hay que observar lo que da. Hay algo que ha funcionado muy bien que son las velas mensuales. La vela blanca ahora se torna negra. Debe cerrar el mes por debajo de 50 para ver peores cifras. No puede haber grandes cambios en el valor. No he seguido la presentación de resultados, y a veces suelen caer pese a que puedan ser positivos. Hay muchos que se subieron al valor pensando en que seguiría subiendo mucho por marcar altos históricos, algo que no tiene sentido. No cambia nada".
- MAPFRE. "Proceso de subida libre. No obstante, dentro del proceso ha perdido los niveles de control del tramo alcista. Está en fase de reacción. Corrige el tramo. Ahora es donde digo: ¿hasta dónde sería razonable ver un recorte? La zona serían los 2,35 o 2,30 aproximadamente".
- REPSOL. "Ocho meses seguidos a la baja. Está en proceso de reacción. Se ha pasado de frenado en la caída. En los plazos cortos, la acción ha intentado girar llevándose la zona de 12. Prefiero estar fuera en estas tesituras. Nada nos impide que siga cayendo hasta 8 o 9".
- TELEFÓNICA. "Tiene un soporte claro en la zona entre 4,05 y 4,09. Si cierra por debajo de esa zona tenemos dos crestas. No tiene por qué seguir perdiendo posiciones. A mí me atrae desde el año 1998, con el dividendo ajustado, no está tan mal. El valor, además, yo creo que ha pasado a la otra pantallita del videojuego. Rompe y mi impresión es que me vuelve a referenciar la zona de 3,95, que es el nivel que debe respetarse".
Ortega con todos los gráficos y comentarios que tiene el analista debajo de la manga: