Dos valores del Ibex que están en subida libre y otra empresa que no está para entrar
![](https://pcbolsa.com/FotosBlogs/7546.png)
![Avatar del usuario](https://pcbolsa.com///Fotos//71817.png)
![Imagen Comen](https://pcbolsa.com/img/IcoComen.png)
El gran Gerardo Ortega nos deja el análisis de varias organizaciones cotizadas en España, gracias al consultorio de bolsa, con acciones en el radar como Acerinox, ACS o Sacyr, aunque hay muchas más repasadas.
"Hay cosas destacadas que están pasando. Entre ellas, el índice sectorial bancario que, junto al Eurostoxx 50, rompía resistencias. La dirección del mercado debería ser al alza. En Wall Street, si fracasamos con las resistencias, podemos ver caídas, eso sí", comenta el experto.
Gerardo Ortega repasa más valores de la bolsa española a continuación
- ACERINOX. "En 11,24 es la resistencia clara. Los altos vienen desde diciembre de 2006. Es importante este nivel. Si supera ese nivel gana tracción. El gráfico lo dice todo. El soporte relevante lo tiene en 8,25. Estamos ahí a mitad".
- ACS. "46,70 es la referencia por abajo que debe respetar, si me quiere hacer caso el inversor. Está en subida libre. Entramos en una acción que lo hace tan bien como otros buenos del Ibex".
- FERROVIAL. "También está en subida libre. La zona de los 38,60 no tiene que perderla".
- INDITEX. "Nos dejó un gran GAP tras presentar resultados, y esto es suficiente, tras un alza importante, como para pensar que nos tomamos un respiro. Si veo el gráfico mensual vemos 31 meses sin cerrar por debajo de los mínimos del mes previo.
- REPSOL. "No, no está para entrar. Zona 12 tiene que romper. Si los rompe, entonces, sí, tendremos señal de compra para trading y de vuelta. Si desde aquí se levanta, imaginemos que supera el nivel mencionado, sería un hombro-cabeza-hombro. Tiene que superar la zona de los 12 euros".
- SACYR. "Tiene resistencia enorme en los altos de junio de 2014. Hay que razonar con esta resistencia, que es extraordinaria. Aquí se ha frenado en más de una ocasión. Tenemos de forma más o menos clara que se intuye que hay un soporte también. Si pierde a cierre de vela semanal el 2,86, la acción va a caer".
Ortega nos cuenta todos los detalles y gráficos en el siguiente vídeo: