La rentabilidad por dividendo de las empresas del Ibex 35 sube con fuerza tras las caídas



Los dividendos son el objetivo de muchos inversores, quienes antes de comprar las acciones, desean saber si la empresa en la que van a "meter" su dinero da una rentabilidad elevada, o no, por dividendo, en el ejercicio actual.
Cabe destacar que, existen muchas empresas, que reparten un dividendo elevado, el cual se descuenta de la acción, pero que no suben a lo largo de los años, por lo que el efecto del dividendo es contra productivo para los accionistas.
Otras organizaciones rentan incluso un 9 % dentro del Ibex, como Repsol o Unicaja, mientras que otras cotizadas como Solaria no reparten retribución, por lo que su rentabilidad por este concepto es 0 %.
Durante los últimos meses, la subida de precio del dinero del BCE han dado un vuelco en la vuelta española: las entidades financieras han incrementado sus dividendos, pero como estas empresas han subido en el mercado, el porcentaje de rentabilidad ha descendido. Mientras, otras cotizadas, afectadas por el ciclo económico, como Acerinox, han subido su porcentaje de rentabilidad al no haber registrado fuertes subidas durante los últimos meses.
Compañía y rentabilidad en porcentaje de las empresas del Ibex 35, al detalle
- Repsol. 9,35.
- Unicaja. 8,56.
- Sabadell. 8,41.
- Acerinox. 7,60.
- Enagás. 7,51.
- Logista. 7,25.
- BBVA. 7,01.
- Caixabank. 6,96.
- Telefónica. 6,96.
- Mapfre. 6,62.
- Naturgy. 6,32.
- Bankinter. 6.
- Colonial. 5,5.
- Endesa. 5,4.
- Sacyr. 5,2.
- AENA. 5.
- Acciona. 4,7.
- Merlin Properties. 4,7.
- ACS. 4,6.
- Santander. 4,4.
- Iberdrola. 4,3.
- REE. 4,3.
- Inditex. 4.
- IAG. 3,9.
- Fluidra. 3,3,
- Acciona Energía. 3.
- Arcelor Mittal. 2,4.
- Amadeus. 2,3.
- Ferrovial. 2.
- Rovi. 1,8.
- Indra. 1,3.
- Grifols. 0,4.
- Cellnex. 0.
- Solaria.
- Puig. 0.