El análisis de CAF, Enagás, Inditex, Mapfre, Repsol, Talgo, Técnicas o Unicaja



El experto da los niveles de resistencia, soporte, pérdidas de niveles clave y zonas de control de diversos valores de la renta variable nacional española: consulta los valores que son repasados.
Con el Ibex rondando los 15.600 puntos, el análisis es fundamental para saber si las empresas van a impulsar al selectivo a los 16.000 o se van a producir recogidas de beneficios tras un estupendo ejercicio 2025. La tendencia alcista sigue en los mercados y la duda es vital: ¿es tarde para entrar o es mejor esperar a un recorte? Muchas compañías están caras y otras necesitan recogida de beneficios. En esta entrada se detallan algunas de ellas de la mano de Jorge del Canto.
Estas son todas las compañías que analiza Jorge del Canto en Capital Radio
- CAF. "En el corto plazo vendería las acciones. Tenemos una fase lateral ligeramente inclinada a la baja. Puede caer hasta los 50 y si los pierde hay que ejecutar venta. El nivel de resistencia son los 54,50".
- ENAGÁS. "Está para comprar. Rompió una estructura importante al alza y ahora resuelve lateral al alza. Ha dado pequeña señal de compra. La tenemos con mucho recorrido a la zona de los 15,40 como objetivo viable".
- INDITEX. "Comentaba hace cuatro semanas que era probable que pueda buscar la resistencia tras el hueco de resultados. La pérdida de los 44,30 podría complicar la situación. El primer nivel clave, eso sí, serían los 46,60. Podemos aguantar ese nivel y los 47,75".
- MAPFRE. "Tiene objetivo a 4,30. Creo que lo va a conseguir. Secuencia atractiva. El soporte importante son los 3,70 y soporte intermedio entre los 3,88 y 3,92".
- REDEIA. "Se escapa de la tendencia de nuevos máximos. Está en situación delicada, ya que amenaza el soporte importante de los 16 euros. Hay que estar al margen. La secuencia es bajista total. Mientras esté por debajo de los 16,84 no recupera su tendencia positiva". "Se mueve con una tendencia contraria al mercado y por eso no hay que estar".
- REPSOL. "Vendería la mitad de la posición. Se mueve en máximos históricos pero con una tendencia acelerada".
- TALGO. "No tiene buena pinta la Operación. Además, necesita comprador porque tiene mala situación. Que no se esperen ofertas de Hungría porque el Gobierno de España paralizó y desechó la oferta. Lo último que ha hecho ha sido perder soporte. La secuencia es bajista y lo probable es que se dirija a los 2,38 o 2,40". "Por otro lado, desde que se perdió el 2,78 es normal que se vaya al otro nivel de soporte en 2,4 mencionado". "Si vuelve a los 2,80 es para vender".
- TÉCNICAS REUNIDAS. "Ha dado buenas noticias a la espera de resultados. Es una compañía dedicada a la ingeniería que ha pasado por diferentes trabas. Esta mala época ha terminado y superados los 23 tendría como objetivo irse a los 33,70". "Este tipo de movimientos me dan vértigo. No sé dónde colocar el nivel de protección".
- UNICAJA. "Se pueden mantener las acciones. Está en fase lateral próxima a presentar resultados. La banca tiene en los próximos resultados a presentar más subidas de beneficios. Si pierde 2,20 se puede hacer caja y los 2,39 es la zona a superar".
Consultorio de bolsa con Jorge del Canto en el siguiente vídeo: