Noticias IBEX 35

Análisis sobre ACS, AENA, Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Indra, Inditex, Rovi, Solaria o Repsol

Análisis sobre ACS, AENA, Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Indra, Inditex, Rovi, Solaria o Repsol
Avatar del usuario
Colaborador Senior
Actualizado:
Imagen Comen
0

Gerardo Ortega nos deja la selección de valores que repasa dentro del Ibex 35 con todos los niveles de soportes, resistencias o referencias de control para una selección de cotizadas nacionales


La semana en bolsa prosigue y el Ibex 35 sigue anotándose subidas por encima de los 16.000 enteros. En subida  libre, sin referencias por la parte de arriba, el índice vuelve a batir cotas de la mano de la mayoría de valores, pero especialmente de los grandes, que presentan resultados que gustan al mercado y tiran hacia arriba el selectivo nacional. Así, llegados a este punto, ve Gerardo Ortega el análisis de la bolsa y de algunos valores.


El puñado de valores que nos repasa técnicamente el experto de bolsa, Gerardo Ortega


- ACS. "Son 44 meses seguidos sin cerrar por debajo de la vela mensual previa. Es un proceso alcista en toda regla. Puede seguir la fiesta. Y a seguir los mínimos de cada mes. Mientras no pierda los 62 euros, a cierre de vela mensual, es un mantener". 


- AMADEUS. "Está incapaz de llevarse los 77 euros. Soporte claro en los 61 euros. Es un mantener. Mantener, pero donde la veremos ganar tracción será cuando supere los 77 euros". 


- BANCA. "Lo decíamos la semana pasada. Están en subida libre los dos grandes y alternando divergencias. Primero es el Santander el que acompaña máximos y, luego, BBVA, el que sube mientras Santander no. No se rompen soportes. En los 15,20 de BBVA y 7,96 para Santander hay soportes". "En CaixaBank respeta los mínimos del mes previo con referencia en los 8,38. Es lógico porque está en subida libre. Si me apuras destacar Banco Sabadell que ha tenido cierta caída. Tiene que respetar los 3 euros por acción, algo importante, nivel equivalente al resto de entidades. No ha superado los altos de la crisis subprime. Hay enorme resistencia en dicha zona". 


- FERROVIAL. "Otra acción que está en subida libre. Va marcando todo mínimos crecientes. Soporte claro en 51 y en plazos más largos, fíjate, en los 48,30. Mientras no pierda en esa zona puede corregir y moverse lo que le dé la gana". 


- INDRA. "Siempre lo hace bien. Es como ACS o Ferrovial. Otra semana a sumar al alza. Poco o nada más que decir. Me quedo con la vela mensual y semanal. Podemos elegir. Vamos a cerrar mes. Es extraordinario. 36,90 es la referencia de control. En 41 euros el nivel de referencia más cercano, pero siempre al alza". 


- INDITEX. "Estamos pegados a zona de resistencia. Ha dado señal de compra. La zona de 41 euros es soporte claro. El hueco, tras publicar resultados, es claro. Directriz con varias tangencias. En 49,50 tiene resistencias. Lo razonable es que se vaya al alza".


- ROVI. "Tiene buena pinta tras varias tangencias en la directriz. Tengo un canal más arriba. El problema es que tiene un gran hueco. Da zona de resistencia importante. Aquí en esta zona es cerrar parcialmente. El gráfico es bonito. Mientras no pierda los 56 siempre se puede tomar posiciones de nuevo". 


- NATURGY. "Sigue teniendo buena pinta. No sube pero tampoco cae (parte positiva). En 25 tiene soporte claro. Lo relevante es que si cojo el gráfico mensual lo hace en máximos de todos los tiempos. Es fácil que arranque como ha hecho Enagás". 


- REPSOL. "Lo comentábamos estos días. Nos quedábamos con los mínimos. Gran vela. Esto en un contexto donde repetimos la vela mensual. En 13,90 está la referencia. Es un claro mantener". 


- SACYR. "Vamos a fijarnos en la vela. Primero, el mercado está caliente con todo positivo pero es que si veo la vela mensual está en máximos de muchos años. La referencia de control está en los 3,43". 


- SOLARIA. "Directriz bajista en gráfico mensual. Me quedo con el velón mensual previo. Aquí reduciría posiciones. El resto mantener con nivel de protección por debajo de los 10". 


Los 35 del Ibex con Ortega: sus gráficos y valores protagonistas en los siguientes gráficos