Noticias Solaria Energia

Qué está pasando con las acciones de Indra, Solaria o Telefónica

Qué está pasando con las acciones de Indra, Solaria o Telefónica
Avatar del usuario
Colaborador Senior
Actualizado:
Imagen Comen
0

El cóctel de valores que debes tener en cuenta en España de empresas que están en el punto de mira del mercado: Indra, Solaria y Telefónica con todo lo que hay que saber a nivel fundamental


La bolsa sigue cerca de máximos históricos pese al tropiezo del viernes, que hizo que el selectivo nacional perdiera niveles relevantes. El Ibex 35 es seguido en toda Europa por su buen comportamiento y hasta se puede decir que la bolsa española "está de moda". Así ven el mercado los expertos, en este caso, Antonio Castelo que nos da alguna pincelada de la situación general y de las cotizadas. 


Hay que tener en cuenta, según el analista, que el Ibex 35 se beneficia de un marco diferente: "la exposición a infraestructura, turismo, energéticas y, sobre todo, financieras, hacen que el mercado español siga subiendo. Además, la valoración del mercado nacional es más contenida si comparamos los múltiplos con otros mercados del Viejo Continente", comenta el experto, que también repasa la situación técnica para otras compañías. 


Empresas que son analizadas por parte de Castelo, de iBroker, con las declaraciones en vídeo al final del artículo


- INDRA. "La situación del valor es importante a nivel de las expectativas con contratos. Los inversores institucionales prestan más atención a la gobernanza de la compañía. Está apoyada por el Gobierno, pero por otro lado el Ministerio de Defensa está vigilando la evolución de la empresa". 


- SOLARIA. "Lleva un año de recuperación notable, cerca del 94 %. Venía de muchos niveles altos de años atrás, como en 2024, que fue un ejercicio horrible. Los resultados trimestrales han sido calificado como "históricos". Ha anunciado más obras y potencia energética. Se encuentra en fase de crecimiento, algo que llama la atención del mercado. Tiene un programa de recompra de acciones, lo que da una señal de confianza. Eso sí, hay que tener en cuenta que está presionada por las posiciones bajistas". 


- TELEFÓNICA. "El ERE presentado puede mejorar las perspectivas que aborda un problema de coste o eficiencia, pero no mejora la percepción de la empresa por parte del inversor, que debe aclarar en estos momentos sus planes de inversión".