Previsión de beneficios de los grandes bancos españoles en el primer trimestre de 2020



Arranca la campaña de resultados entre los bancos españoles, que presentarán las cuentas del primer trimestre del 2020, las cuales no recogerán un impacto significativo de la crisis del coronavirus
Los bancos españoles publicarán a lo largo de esta semana y la siguiente sus cuentas del primer trimestre del 2020. No se espera que la crisis del Covid-19 haya causado una merma en beneficios importante, considerándose un trimestre "normalizado", siendo los gastos operativos y las comisiones, así como la rentabilidad de las entidades, las principales cifras a observar.
Las previsiones las han realizado los expertos de Renta 4, quienes creen que habrá pocos movimientos de capital con respecto a los niveles de finales de 2019. El sector financiero acumula importantes caídas en bolsa en lo que llevamos de año, por lo que se recomienda prudencia a la hora de operar en estas compañías.
Santander
Según Renta 4, el beneficio que presentará la entidad será de 1.897 millones, 3 % menos que el registrado un año antes. El consenso del mercado espera menos ingresos, por lo que el beneficio neto podría bajar a los 1.623 millones si la entidad recoge 110 millones en provisiones por la crisis del coronavirus. Especial atención a la ratio de capital, que debería mantenerse en el 11,65%.
BBVA
La evolución de ingresos básicos será lo primero que mirarán los inversores. Igualmente, el capital o debería mejorar al 11,55%. El consenso del mercado espera 929 millones de beneficio, mientras que Renta 4 cree que las ganancias serán de 1.050 millones, un 11% menos. Solo México y Eurasia mejoraría resultados, siendo la caída más pronunciada de beneficios la registrada en USA y España.
CaixaBank
El consenso del mercado cree que la entidad de origen catalán presentará unos beneficios de 368 millones de euros, un 31% menos que un ejercicio antes. Sin embargo, Renta 4 espera unos beneficios de 215 millones, un 60 % menos, quien recoge un peor impacto en ingresos y mayores provisiones.
Bankia
Lo que está claro en los resultados de la entidad es que el margen de intereses seguirá "tocado por una menor contribución de la cartera Alco y el impacto negativo del Euríbor. Se espera por parte de Renta 4 un beneficio de 142 millones, inferior al 31% al registrado en el año 2019 en el mismo periodo.
Sabadell
Las ganancias de la entidad se reducirán a los 76 millones, un 76% menos, recogiendo menos intereses y el impacto del Euríbor en negativo. Habrá que prestar atención a las previsiones o resultados de su filial TSB, sin descartar que la evolución del negocio en Reino Unido siga siendo negativa.
Bankinter
El beneficio podría caer un 17% a los 117 millones de euros. La comparativa en la mayoría de indicadores sigue siendo favorable, al no registrar la contribución en este trimestre de EVO Banco, por lo que avanzarán las comisiones netas y el margen de intereses. El consenso es más positivo que los analistas de Renta 4 al creer que Bankinter presentará 124 millones de euros de beneficio.
Liberbank
El margen de intereses de la entidad de origen asturiano podría sufrir el impacto extraordinario de 14 millones de euros. Las comisiones netas se verán apoyadas por el cambio de política comercial. Así, desde Renta 4, esperan un beneficio de 25 millones, un 17% por encima del primer trimestre de 2019.