Noticias IAG

Análisis de la ampliación de capital de IAG

Análisis de la ampliación de capital de IAG
Avatar del usuario
Colaborador Senior
Actualizado:
Imagen Comen
45

Cuál es el destino de los fondos, cuáles son las principales cifras, el impacto de la ampliación y la recomendación de los analistas


IAG va a realizar una ampliación de capital por valor de 2.741 millones de euros, un importe que, si se compara actualmente con su capitalización bursátil (inferior a los 4.000 millones), es muy elevado. La operación tiene su lógica tras la crisis derivada de la pandemia, sobre todo para mantener el nivel de liquidez y solvencia.  Además, si la situación empeora en España y Europa (rebrotes), necesitará contar con más capital.


La ecuación de canje será de 3x2, es decir, tres acciones nuevas por cada dos antiguas de la aerolínea. La emisión de acciones será de 9,2 millones de títulos nuevos, a un precio de suscripción de 0,92 euros, con un descuento del -36%. La operación finalizará el 25 de septiembre, al cierre de los mercados de Madrid y Londres, donde cotizan las acciones del grupo. 


La recomendación de los analistas de Bankinter: ¿acudir o no a la ampliación de capital?


Los expertos de Bankinter, que recomiendan neutral, creen que es buena idea acudir a la ampliación. En primer lugar, destacan la operación es relutiva en el año 2021. Asimismo, la operación cuenta con sentido desde el punto de vista estratégico, ya que permitirá sanear las cuentas y garantizar la viabilidad de la organización. Hay que tener en cuenta, que el valor de las acciones ha caído un 75%, por lo que los precios son atractivos para acudir. Si se producen buenas noticias en el sector sanitario, con las esperadas vacunas, el valor podría despuntar al irse recuperando la demanda de viajeros.


Las justificaciones de los analistas al situar en neutral su recomendación


Sin embargo, Bankinter recomienda neutral por los riesgos que debe enfrentar la organización, la cual debe todavía anunciar los precios y condiciones de la compra de Air Europa, que se había valorado en 1.000 millones de euros antes de la pandemia. Los rebrotes, además, podrían hacer reducir la liquidez del grupo y, sobre todo, la situación económica provocada por la crisis sanitaria, que aboca a muchas economías a una fuerte desaceleración y una reducción de los gastos en turismo o viajes. 

IAG

Venta
6.702
0,02%
3,4630
Compra
3.859
-0,01%
3,4615
Vol:
0
Eur:
0
Ayer:
0
Max:
31,3000
0,44%
Min:
30,6400
-1,66%
Open:
0
0,00%