Análisis de las acciones de Bankinter, Rovi, Santander, CAF, Grifols, Sabadell, IAG o Iberdrola



Conoce el nivel técnico de varios valores de bolsa española, sobre todo del Ibex-35, como Banco Santander, Laboratorios Rovi, Bankinter o Banco Sabadell. Aquí se muestran los soportes y resistencias
La bolsa española ha pasado el "trámite" de la reunión de banqueros centrales. Estos, que han anunciado más subidas de tipos de interés hasta estabilizar la inflación en el 2 %, mostrando un tono más duro, han hecho que los inversores valoren, pese al tono, que los bancos centrales sigan siendo serios con la política monetaria. ¿Qué opina el experto de Activtrades España, Javier Etcheverry? A continuación se ofrecen todos los detalles.
"Los mercados nacionales e internacionales se han tomado bien las palabras de los banqueros centrales. En el caso del Ibex, los 9300 son una zona muy importante y, ahora mismo, en los 9420 enteros, se superan varios niveles, pese a la acumulación de acciones. El siguiente objetivo a batir son los 9500 puntos, nivel que son zonas anteriores de resistencia en marzo del 2023", comenta Etcheverry.
Análisis de valores de España por parte del experto, en Radio Intereconomía: resumen de cómo está su situación
- BANCO SANTANDER. "Vemos claramente la zona de acumulación en la que se encuentra desde los 3,97 a los 3,52. Hay movimientos complejo y que hay que dilucidar para ver cómo se comporta el activo. La zona de 3,40 es de posible apoyo porque tiene zonas anteriores donde varias veces se ha sujetado".
- LABORATORIOS ROVI. "Tenemos una subida potentísima dentro del valor, en 51,20, alza en la apertura de hoy con GAP. Ojo, porque hemos tenido una ruptura en los 46,60 y en una zona que ha mantenido soporte. Ahora mismo la tenemos en subida libre, dentro de los últimos tiempos, pero hay que ser precavidos ya que soportes y resistencias anteriores podría frenar la subida".
- IBERDROLA. "Vemos en el gráfico claramente que hay zona de acumulación entre los 10,95 y 11,20. Esa zona es muy importante y tenemos que tener en cuenta que le ha costado mucho romper durante el histórico de la acción. Hay que ser precavido siempre que esté cerca de la zona mencionada. Mucho ojo hasta que no salga de 11,20 o si cae por debajo de los 10,95. El soporte de corto plazo, que une los dos mínimos relevantes últimos".
- IAG. "Una compañía con un sesgo muy bajista, que ha cotizado muy por encima y que está en tierra de nadie. Los mínimos fueron los 0,94. Su soporte y resistencia está en el 1,72 y 2,13 por arriba. Movimientos muy escuetos pero que porcentualmente son destacados a los niveles en los que cotiza".
- BANKINTER. "Es un banco que siempre me ha hecho gracia porque lo ha hecho bien. No tengo nada en contra ni a favor, pero es que hace bien las cosas desde el 2020. Ha subido del 2,22 ha rebotado de manera ordenada, con alguna caída, pero subida buena. Hay dilatación en los 6,36 con unos máximos en los 6,90. El soporte anterior está en el 5,63".
- BANCO SABADELL. "Cotiza en el 1,10, caída importante desde los 1,33. Se nos fue hasta el 0,87 en marzo de 2023. La recuperación ha sido interesante, muy ordenada. Por debajo, la zona de soporte está en el 1,06".
- FERROVIAL. "Muy buen comportamiento. Ha subido bastante, en zona de máximos. 28,25 tiene soporte y 27,50 el siguiente nivel donde pararía posibles caídas. Por arriba tiene máximos en 30,35 donde tendríamos el objetivo. Para operaciones en el corto espacio de tiempo, genial, pero a mayor plazo hay que buscar soportes más relevantes".
- CAF. "La tenemos cotizando en los 32,12. Aquí sí que vamos a ver una ruptura destacada, desde mínimos. Los 26,61 es una zona destacada. En los 33,02 es resistencia, que es además muy dura. Si rompe este nivel tenemos un sesgo alcista, pudiendo salir de esa vorágine bajista. Vamos a no vender la piel del oso antes de cazarlo".
- GRIFOLS. "Desde el 2020 no para de caer y esa llegada de mínimos nunca es buena. Tiene dos subidas desde mínimos de manera importante. Su siguiente resistencia estaba en los 14,50. Está dentro de dientes de sierra si hacemos más grande el gráfico. Tiene que romper el nivel mencionado y que afiance por encima de 16".
Conoce aquí, en este vídeo, cómo está la situación técnica de los valores mencionados y otros: