Roberto Moro da los niveles clave de Sabadell, Bankinter, Repsol o Iberdrola



Estos son los valores nacionales analizados por Moro, quien considera que no pasa nada por no estar en el mercado: "no hay que volverse loco a comprar", aclara, mientras analiza empresas como Laboratorios Rovi, Banco Sabadell, Repsol, Bankinter o Iberdrola
La última jornada de la semana es positiva en general para la renta variable española tras el varapalo sufrido el jueves en los valores del sector financiero. Las caídas se intensificaron al cierre de esta jornada, con valores como Sabadell desplomándose un 5 %. La tranquilidad ha llegado en la última sesión de la semana, pero ni los mercados vuelven a caer con fuerza ni tampoco suben hasta niveles más elevados. Llegados a este punto ¿cómo ve el mercado Roberto Moro, de Apta Negocios? A continuación se detallan todos sus comentarios. Sigue leyendo.
"Yo me fijo hoy en la caída de las automovilísticas, que han sufrido rebaja de recomendaciones por parte de algunas firmas. Tampoco veo que los bancos mejoren, con un índice sectorial bancario europeo que está en un canal que hasta que no rompa el 114 no es para hacer nada. Hay que tener en cuenta que las velas que dejaron el jueves los títulos bancarios españoles son bastante feas. En el fondo esto es un reflejo de lo que sucede en el mercado; sí, ahora mismo la inercia suave es la de seguir recuperando, poco a poco, pero si nos fijamos en la recuperación que hubo en el DAX, cayó con fuerza, recuperó y desde ahí la subida es muy lenta y pesada", comenta el analista, que también considera que meterse ahora en Nueva York, en el Nasdaq por ejemplo, es muy riesgoso al no tener apenas potencial hasta sus máximos.
Análisis de valores españoles por parte del analista de Apta Negocios
- LABORATORIOS ROVI. "En el término medio está la virtud. Es la acción que más me ha venido gustando por su buen comportamiento, sobre todo desde que superó la resistencia en 45,60. Ahora la resistencia más destacada son los 52,90, justamente donde está. Es el 50 % de corrección proporcional que tuvo desde los 61. Si superara los 52,90, se puede ir hasta más allá de los 57 euros por acción. También podemos pensar de que dado que está subiendo rápidamente, tenga caída proporcional a la violencia de la subida. Así que lo comentado de hacer beneficios de manera parcial, sí lo haría. La mitad de la posición la vendería ahora. Situaría stop, además, para el resto no más de un 3 % por debajo del nivel actual".
- BANCO SABADELL. "Dado que por donde está en estos momentos es un soportazo de medio plazo, es decir, la zona de los 1,07 euros es un gran nivel, nos debemos plantear esta zona como stop. Si permanece por encima no pasa nada por aguantar la posición".
- REPSOL. "Lo hace bien y claro que puede completar el recorrido hasta 15,50. Le falta por llegar ahí lo mismo que el propio petróleo. La enorme resistencia de 84,85 es vital para la cotización de la petrolera. Si las tenemos en cartera, ahora lo prudente es estar con la posición, pero comprar ahora el recorrido potencial no es destacado. A mí se me ha ido y este no me parece el momento apropiado para comprar".
- UNICAJA. "Se tiene que producir la ruptura del 115 por parte del sectorial bancario europeo. En este caso, sí, ambas (en referencia a Unicredito Italiano) podrían funcionar muy bien y se podría entrar en el valor".
- MAPFRE. "En estos niveles tendría mucha precaución, puesto que está llegando a un nivel de resistencia en los máximos que a comienzos de marzo sirvieron para detener el precio. Incluso en el 1,67 habría que estar vigilantes". "Yo vendería el 50 % de lo que hay en cartera y la otra posición con nivel de protección de pérdidas. Si se va por encima de 2 euros, otra vez a comprar".
- BANKINTER. "No veo que pueda irse a máximos históricos. Estaría pendiente de que no se vaya por niveles más abajo, en el soporte que ha dejado ya en el 5,90, que ha pasado lo mismo en cuatro o cinco ocasiones. Es fiarlo muy a corto pero es que está ahí, ahí. Hay posibilidades amplias de que se vaya a buscar el 5,70. Está lateral y muy definido".
- IBERDROLA. "Ha dado entrada falsa. Ahora tantea el soporte de los 10,90, justamente donde está. Es el anterior máximo relativo cuya superación al alza nos hacía prever momentos alcistas importantes, sino porque también es por donde transita ahora mismo la media móvil de 200 sesiones".
Aquí puedes ver todos los gráficos, al detalle, a continuación: