
Desde:
13/07/2021
OFF:
3 Hor

https://storage.gra.cloud.ovh.net/v1/AUTH_302a0bf6999f4fe6bde41805ea143136/storage_2/cortes%2Faudio-externo%2F2025%2F03%2F13%2Fcotizadas.mp3
0

Donsufi, muy interesante el vídeo, los ingresos de las baterías estacionarias fundamentalmente van a venir por dos vías, el arbitraje ( acumular energía en las horas de excedente y precios bajos y venderla en horarios con precios elevados ), otra vía de ingresos es la del Mercado de capacidad, se está regulando ahora y no están definidas todavía, es un pago que recibirán las baterías por dar seguridad de suministro al sistema eléctrico cuando las renovables no puedan abastecer al mercado. En una de las mesas de las jornadas de AVAESEN se dijo que las baterías por si solas ya son rentables, lo desconozco, pero la semana pasada la ministra Aagesen dijo que se quieren instalar 5 veces mas de solar que lo que ha previsto el PNIEC , 2 veces mas de eólica y 9 de BATERÍAS, si no fueran rentables no habría esa demanda tan enorme.
0

pero los inversores de momento son escépticos en que la empresa pueda lograr esas facturaciones, las proyecciones son mareantes, 17M en 2025, 62M en 2026, 85M en 2027, 127M en 2028, vamos que en 3 años puede multiplicar por 20 su facturación actual. Esta empresa se caracteriza por trabajar en silencio, desde luego Ander está en todos los saraos relacionados con el sector, posicionando y dando a conocer su producto estacionario. El inversor necesita hechos, ver que esos 120 presupuestos anunciados se van aceptando por los clientes. Aquí no va a haber punto medio, si tienen un producto competitivo por precio y servicio la empresa será otra en 2-3 años, si no se logran esos contratos con la movilidad es complicado subsistir. Lo que tengo claro es que si logran anunciar los primeros contratos importantes, la subida puede ser exponencial.
0

Los resultados de Endurance en 2024 han sido ¡ desastrosos ! con una caída de 38% en la facturación, se nos ha ido diciendo que en movilidad había una "playa de desembarco bestial" y nuestro barco por desgracia ha encallado a varias millas de la costa, sigo varias empresas del sector y la caída de facturación ha sido general a nivel mundial, una de las empresas que más se parece a End por el tipo de baterías que fabrica es Flux Power y está en mínimos históricos, temiendo los inversores por la viabilidad de la empresa. La lectura positiva que podemos sacar del 2024 es que la empresa ha virado de estrategia y que se ha centrado en ser una empresa de energía enfocada a dar solución al almacenamiento. El estudio de la consultora Afry debería haber hecho que la cotización se hubiera disparado por las posibles facturaciones que End puede alcanzar en los próximos años.
0

además con los precios cero que han tenido que sufrir algunos meses la plantas fotovoltaicas, hace necesario explotar el negocio del arbitraje para sean rentables. Según sus previsiones va a ser el 3T en el que se puedan servir varias baterías estacionarias y ya en el 2026-27 la facturación puede multiplicar muchas veces la actual. Los dos tienen mucha experiencia en proyectos ambiciosos, Carlos llegó a facturar 450M con Siliken y Ander 180M con Grupotec en Inglaterra. Mis sensaciones cuando salí de allí fueron inmejorables porque vi Ander absolutamente emocionado con lo que viene en los próximos años. Me pidió que fuéramos pacientes con la información ya en España el sector se estaba regulando y tardaría varios meses, pero que se podía afirmar que en 2025 nacería una nueva empresa dentro de Endurance, la del almacenamiento.
0

Han pasado 10 meses de mi última visita a Endurance, un grupo de inversores del valor estábamos muy alarmados con la gestión de la comunicación, la información que daba la empresa sobre previsiones, sus productos o acuerdos con clientes, era demasiado escasa. No es la primera vez que he ido a la empresa y tengo que decir que los dos Ceos siempre nos han facilitado que nos reunamos con ellos como accionistas. Voy a ir al grano resumiendo la reunión con Ander, la empresa ve desde hace tiempo un potencial bestial al almacenamiento, salí con la sensación de que minusvaloró la pata de movilidad, y que la habían utilizado para tener la empresa preparada para este momento, tanto Carlos como Ander vienen del sector fotovoltaico y llevan años esperando esta oportunidad que sabían que llegaría, la caída de la celda de litio hace que el almacenamiento sea rentable
0

Hola, yo soy bastante escéptico con la facturación del año 2024, sería una sorpresa que mejorara la del 2023, ya que los dos últimos trimestres fueron espectaculares. Sin embargo en cuanto a los resultados, probablemente si que puedan dar ebitda positivo gracias a la bajada del litio y por haber seleccionado los proyectos más rentables. La empresa lo tenía claro al principio del 2024, la movilidad iba a servir para que la empresa estuviera preparada este 2025, con el fin de aprovechar el enorme negocio que con seguridad va a aportar la pata del almacenamiento. Las expectativas son brutales, sin ninguna duda podemos decir que este 2025 nace una nueva Endurance.

(1)
0

https://www.youtube.com/live/H9VSyFmf734?si=Fsx-maCgQ5dIov-5
Interesante intervención hoy de Ander en las jornadas de Almacenamiento Energético, podéis verlo desde 1h 18" , que empieza su ponencia.

(2)
0

Mensaje de: DONSUFI Hora: 11/08/2024 12:50:47
Buenos días, alguien sabe si la planta de México está en producción???
Buenos días, alguien sabe si la planta de México está en producción???
Hola, en la Call que hicieron en febrero dijeron que de momento no se montaría planta en México, el objetivo de esa planta era dar confianza a los nuevos clientes que tenían en ese país, pero los mismos distribuidores les dijeron que no hacía falta, ya que conocían bien el producto de los distribuidores de sus marcas en Europa. Aunque no se montó planta, si que se estaba dando soporte de postventa, con varios técnicos dedicados a este tema.
1

Hola, personalmente lo que más me atrae de esta empresa es lo preparados que veo a sus CEOs, y el sector que más dominan es el fotovoltaico, los dos vienen de ese sector, Carlos con Siliken y Ander lleva 25 años en el sector solar. ¿ Has visitado la web de Endurance ?, ya está dividida en dos divisiones, estacionaria y e-mobility.
En la última presentación a una pregunta mía Ander contestó que el 2025 va a ser el año de la estacionaria para la empresa, el 2024 no lo es todavía porque no están definidas las ayudas que permitan que el sector fotovoltaico vuelva a ser rentable, en estos meses en sus horas más productivas el precio de la electricidad es cero. España no puede dejar caer un sector tan importante, el país necesita el sector solar y el sector solar va a necesitar las baterías estacionarias.
En la última presentación a una pregunta mía Ander contestó que el 2025 va a ser el año de la estacionaria para la empresa, el 2024 no lo es todavía porque no están definidas las ayudas que permitan que el sector fotovoltaico vuelva a ser rentable, en estos meses en sus horas más productivas el precio de la electricidad es cero. España no puede dejar caer un sector tan importante, el país necesita el sector solar y el sector solar va a necesitar las baterías estacionarias.

(1)
0
Mostrar mas Mensajes