Noticias IBEX 35

El martes 14 será el día más importante de la bolsa durante toda la semana

El martes 14 será el día más importante de la bolsa de la semana
Avatar del usuario
Colaborador Senior
Actualizado:
Imagen Comen
45

En la jornada del martes tendremos el dato clave, siendo el lunes un día sin apenas actividades por la ausencia de citas. Desde el segundo día de la semana se espera ver movimiento en las bolsas: conoce qué debes tener en cuenta para invertir sin problemas en el mercado


Toma de beneficios en la bolsa nacional, europea y mundial durante los últimos días. Aunque las caídas del último día de la semana asustan, los expertos consideran que son "normales" y que es mejor que se pierdan posiciones tras estar laterales a que la bolsa suba sin descanso, algo que lleva ocurriendo desde que rebotara un 30 % desde mínimos. Además, una subida rápida en enero deja un resto de 2023 con menos potencial, según creen los expertos consultados. Así, llegados a este punto ¿qué debemos vigilar en la semana comprendida entre el 13 y 17 de febrero en la bolsa? Toma nota de todos los detalles. 


Ramón Forcada, Director de Análisis Financiero y de Mercados de Bankinter, que ya aseguraba la semana pasada que no descargaba una toma de beneficios en el mercado, apunta a que, en el caso de "romper hacia algún lado", la ruptura de la bolsa sería al alza y, especialmente, desde la jornada del martes, cuando se da a conocer el dato de inflación al otro lado del Atlántico. Será la gran cita semanal para unos mercados que mirarán con lupa cada dato macro y si este ha estado décimas arriba o abajo. "Debería irse al entorno del 6,2 % (desde el 6,5 )  el dato global y la 5,4 % para el dato subyacente". 


"El deflactor del consumo privado, el que más sigue la FED, que ya salió cayendo hasta el 5 %, prioriza el debate de que las tasas de precios estén entre el 4 y el 5 %, poco por encima por el momento, compatible con el nivel de tipos cercanos al 5 % para, 2024, no 2023, bajarlos un poquito si la inflación se consolida en ese rango e incluso más abajo". "Si la inflación vuelve a remitir va a dar cierta alegría al mercado, también tranquilidad, sobre todo tras las subidas registradas".


Durante la semana hay mucha macro, toda americana, con los precios industriales el jueves, que deberían irse al 5,4; en el ámbito de precios se publican cifras relevantes, que "saldrán buenas", pudiendo meter miedo al mercado, como las ventas al por menor o la producción industrial (con +0,5 %). "Esto podría hacer que la segunda parte de la semana pueda ser más fría en la bolsa, por lo que tendremos una semana alcista, pero sin hacer nada especial, consolidando niveles. El conflicto del mercado es la velocidad con la que estamos yendo. Esto tiene que detenerse y perder velocidad por lo que no va a haber recorrido para el resto del año. Es bueno que se pare un poco todo".


Todos los comentarios relatados en resumen en esta entrada, al completo en este vídeo con todas las citas y estrategia

PcBolsa ya disponible para Android y Windows
Videos:
Si tienes Andorid 12 o 13: INSTALAR DESDE PCBOLSA
Windows: DESCARGAR DESDE PCBOLSA

IBEX 35

Pulsa para ver / ocultar el gráfico