Mercados
Carteras
Alarmas
1
Favoritos
Foros
4
Usuario
0
Noticias
4
Agenda
4
Tickers
Noticia de IBEX 35

La mirada estará puesta en las bolsas en el dato de la jornada del viernes

La mirada estará puesta en las bolsas en el dato de la jornada del viernes
Avatar del usuario
Colaborador Senior
Actualizado:
Imagen Comen
0

Conoce qué debes tener en cuenta durante la semana en la bolsa: qué citas macro habrá, también empresariales y cuál es la visión de la actual situación de las bolsas, según el analista de Bankinter, Ramón Forcada


La bolsa española se desmarca de las caídas de las principales bolsas mundiales y el Ibex-35 sube cerca del medio porcentual. Esta semana, que será muy intensa en cuanto a las cifras macroeconómicas que se darán a conocer, tiene una gran cita en la jornada del viernes, cuando se conocerá el deflactor de consumo privado a primera hora de la tarde. Será el primer gran movimiento de la semana, en un momento en el que se espera un incremento de la volatilidad. 


Ante esta tesitura ¿qué debes tener en cuenta esta semana en la bolsa? A continuación se muestran más detalles gracias al análisis de Ramón Forcada, de Bankinter, en el clásico vídeo semanal en el que se repasa toda la situación del mercado. 


Qué ocurrirá en los mercados financieros durante las próximas jornadas


Desde Bankinter, el analista Ramón Forcada, considera que vamos a tener una etapa de consolidación en las bolsas que podría durar "hasta julio y agosto" de este año. "Se caracteriza por un mercado que no tiene motivos para caer, pero que tampoco encuentra estímulos para seguir subiendo. En el actual contexto tiende a rebotar si no hay excesivos problemas", comenta el experto, que señala que las bolsas han rebotado durante los últimos días por la esperanza de llegar a un acuerdo sobre el techo de deuda en Estados Unidos. 


"Esta semana vamos a tener una referencia clave, pese a que hay intervenciones de consejeros de bancos centrales y macro, que es el deflactor del consumo privado el viernes al mediodía. Es vital conocer el dato porque es la referencia de precios que más cerca sigue la FED. Será a primera hora de la tarde cuando salgamos de dudas", comenta el analista, que por otro lado también considera que el mercado se pueda "quedar frío". "El mercado ha ido mejorando mucho. Esto es coherente con una etapa de consolidación de bolsas".


"Romperemos la actual situación del mercado cuando despejemos dudas sobre cuándo la FED va a dejar de subir tipos, cuando también haga lo mismo el BCE con el alza del precio del dinero y cuando nos deje descansados la cuestión del techo de gasto al otro lado de Atlántico. Esto vendrá acompañado de las estimaciones empresariales, con un 2023 que de momento es plano y una posible mejora para el siguiente ejercicio". 


"A finales de agosto tendremos una idea más clara sobre por dónde van los tiros en tipos de interés con la reunión conjunta de bancos centrales. Mientras tanto, la semana será muy parecida, como la semana pasada. Muy lateral y a la espera de que algo estimule al mercado", cierra Forcada en el análisis que puedes ver en el vídeo adjunto abajo. 


Agenda semanal para los próximos días en la bolsa española de la mano de Bankinter

Escriba su mensaje en La mirada estará pue:
Max Caracteres 900
Enviar
El foro no es el sitio para problemas o sugerencias utiliza soporte@pcbolsa.com
Mostrar Mas Mensajes



Sigue los mercados en Tiempo Real
Atención al Cliente: soporte@pcbolsa.com
© Copyright KGS S.L 1.999-2023