Análisis técnico sobre las acciones de OHLA, Urbas y Oryzon Genomics



Estos son los niveles y comentarios más destacados sobre las acciones de Urbas, Oryzon y OHLA, además de un comentario general del Ibex-35, gracias al canal del Análisis Técnico St. Conoce más detalles en esta entrada
Llegan las caídas durante esta semana para las bolsas europeas, especialmente para el Ibex, con recortes cercanos al 1 %, con el "pescado vendido" tras presentar la mayoría de las empresas sus cuentas. Tendremos a lo largo del mes de agosto pocas noticias y catalizadores, por lo que esta temporada estival, el analista Juanma Benito considera que la recogida de beneficios podría llegar al índice.
Sobre los valores mencionados, arranca su análisis con el valor Urbas. "La tendencia bajista es clarísima desde el año 2020. Es una acción que únicamente estar en ella en el medio plazo es sinónimo de recortes. Puede subir en pocas sesiones mucho, o en una jornada un 10 o 15 %. Llegamos a ver señales que puede haber vuelta en el gráfico a corto plazo, con la divergencia entre cotización y RSI, con las últimas semanas intentando superar el 0,005. De hacerlo, se podría ver la media móvil de 70 sesiones, un recorrido del 25 %, bastante desde la zona actual", comenta. "Lo normal es que siga con gran volatilidad y volumen, por debajo de los 0,0045", aclara. En gráfico semanal se ve cómo se ha incrementado en las últimas caídas su volumen, lo que podría significar que en el medio plazo se mantenga a la baja, pese a que puedan producirse recortes.
En el caso de Oryzon, destaca que su tendencia bajista no es tan fuerte con caídas constantes desde el 2021. "Ha formado un suelo estable cerca de los 2,02, un nivel muy bueno para que se pueda girar. En marzo cuando lo perdió se fue a los 1,46. Eso sí, lo que se puede sacar en claro es que para ver rebotes claros tenemos que considerar diferentes zonas, como la media de 60 sesiones, que actúa bastante bien en diario y semanal. Si entramos, pese a que el recorrido pueda ser corto, tenemos que ir a buscar esta media y la de 200 sesiones", asegura el analista en su canal de YouTube, y cuyo vídeo puedes ver más abajo. La zona de soporte está cerca, y de perderla, el recorte puede ser interesante", aclara.
Sigue el análisis con OHLA, para acabar, con la tendencia bajista del valor. "La media de 70 sesiones ha actuado muy bien. Cuando la ha superado la ha mantenido al alza. El volumen ha sido altísimo en el rebote. En los 0,512 pondríamos objetivo. En mi opinión nos costará mucho la media, por lo que deberíamos ver una pequeña corrección. Si se mantiene sobre la media de 70 se mantendría una tendencia alcista en el gráfico durante bastante tiempo. Si en la caída pierde la media de 60 sesiones, la caída podría seguir, hasta mínimos por debajo del pasado mes de julio", comenta.
Cómo están los gráficos y el análisis de estas cuatro compañías , al detalle, en el siguiente vídeo: