Niveles importantísimos a vigilar en las acciones de Banco Santander, Fluidra, Puig, Sacyr o Telefónica



Empresas del Ibex 35 analizadas y del Mercado Continuo en el consultorio de Capital Radio: así están organizaciones como Banco Santander, Faes Farma, Fluidra, Puig, Sacyr o Telefónica.
Importantes vaivenes en la renta variable nacional durante los últimos días, que en el caso de España dejan el balance del selectivo sin apenas movimientos en los cinco días pasados. Una situación que despista a muchos inversores, que ven cómo los índices se quedan a un lado sin registrar mayores movimientos. En esta entrada te contamos el análisis de dos expertos sobre la situación general del mercado y de varias cotizadas nacionales. Toma nota.
"Continúa pese a las caídas con la tendencia alcista. Cualquier compañía que miremos dentro del segmento en la tecnología está registrando subidas. A pesar de la caída que tiene en el corto plazo, la tendencia sigue siendo la que es", comenta el experto Juan José del Valle, que repasa los niveles técnicos más destacados del DAX Xetra y el SP&500. En el caso de Marc Ribes, el analista considera que el Dow Jones se comporta de manera similar a Europa, destacando que hay varios trillones de capitalización que sostienen a las bolsas.
Análisis de valores del Ibex - 35 por parte de los analistas de bolsa Juan José del Valle o Marc Ribes
- BANCO SANTANDER. "Hay que saber comprar y vender. Estamos viendo puntos de distribución desde hace un tiempo, lo que nos hace perder ganancias. Nosotros ya hemos vendido bancos. La palanca que los ha hecho subir ahora se termina (la subida de tipos de interés)". "La recomendación es clara: vender banca europea".
- CATALANA OCCIDENTE. "Seguimos confiando en la empresa, que ha crecido mucho en los últimos diez años. Su cotización se ha movido de manera injusta y ahora parece que ha arrancado. Debe mantener y dejar correr la tendencia. El único límite que tiene la tendencia es límite".
- FAES FARMA. "Sube cerca de un 17 % desde enero. Es una empresa que ha tenido un gran crecimiento durante los últimos meses. El gráfico diario me asusta porque el crecimiento ha sido exponencial. Ha sido una subida vertiginosa. En 2,90 tenía los mínimos y está ahora en 3,70, lo que es una diferencia en tres meses del 26 %. Cuidado con los mínimos de 3,65 (última semana); si los pierde podría presentar mal aspecto".
- FLUIDRA. "Corrige un poco durante las últimas semanas. Lo que vemos en el gráfico es una caída para comprar, por lo que sí podríamos poner stoploss en 19 euros y entrar en el valor".
- GLOBAL DOMINION. "Es una empresa que no seguimos. No le veo dar opinión por fundamentales. Tradicionalmente no me gusta porque su movimiento es siempre errático. La caída del volumen es destacad ay la zona de soporte actual nos indica que podemos darle una oportunidad. Si hay rebote desharía la posición y compraría otras empresas que estuvieran más baratos". "No la dejaría caer por debajo de la zona de 3,10".
- NATURGY. "La empresa se ha venido abajo tras la retirada de posibles compradores. Está perdiendo lo que ganó desde los rumores de la compra, desde principios del pasado año. Ha cerrado en zonas de casi 20 euros por acción. En 19 euros tiene mínimos y es zona a tener en cuenta. Hay mejores oportunidades en España, como Iberdrola, que creo que está mejor por cuestiones fundamentales".
- PUIG. "El Comité Asesor Técnico del Ibex se reúne dos veces al año, aunque puedan hacer movimientos extraordinarios. Es complicado indicar en un gráfico algún tipo de figura técnica por el poco tiempo que lleva cotizando. El hecho de que Puig no haya tenido volatilidad tras la OPV me deja tranquilo. Puede estar formando un triángulo simétrico. El máximo histórico de cotización está en zonas de 27,80 euros y es el próximo nivel a considerar". "Por debajo, el 25,20 es la zona a considerar".
- SACYR. "Es un valor alcista, pero ahora sobre el nivel actual marca resistencia. Hay repulsión en 3,70 bastante agresiva. El soporte está en 3,18. No debería perder los 2,90 euros. Tenemos argumentos para contraatacar en la zona de soporte actual. Lo veo muy forzado. Si vemos precios por encima de 3,50 igual sí vemos zonas a tener en cuenta".
- TELEFÓNICA. "Por resumirlo estaría tranquilo en el corto plazo si mantiene los 4 euros por acción. Ha descontado dividendo y eso es algo a destacar, por lo que el gráfico se ve trastocado. Desde entonces se intenta sostener como puede cerca de los 4. Más importante si cabe son los mínimos de abril en los 3,85 euros aproximadamente, por lo que si gotea a la baja es la zona a considerar".
Consultorio de Juan José del Valle, con todos los gráficos y comentarios al detalle, en el siguiente vídeo: