Análisis de las acciones de AEDAS, Atresmedia, Banco Santander, Cellnex, DIA, Sabadell o Telefónica



Conoce qué opina el experto de bolsa, Manuel Pinto, sobre la situación técnica de algunos valores de la renta variable nacional española como AEDAS Homes, Atresmedia, Banco Sabadell, Banco Santander, Repsol o Telefónica.
La incertidumbre es la enemiga de la bolsa en general. El hecho de que los aranceles no se apliquen hasta dentro de 90 días (y bajando) hace que las dudas se mantengan en renta variable durante los próximos meses. Este tiempo pone nervioso al inversor y no lo invitan a entrar dentro del mercado. Esto es lo que cree el analista Manuel Pinto, quien nos deja niveles más destacados en otras compañías como ACS, Atresmedia o Banco Santander.
Valores españoles repasados por Manuel Pinto en Radio Intereconomía
- AEDAS HOMES. "Podemos identificar un doble suelo. El soporte de 23,5 ha sido clave. La proyección alcista es positiva. Recortes del precio del dinero debería ser positivo para el sector, por lo que nos parece buena alternativa. Ahora podemos entrar. Podemos ver los 30 euros por acción como precio objetivo y si los supera claro se puede ir a los 37".
- ATRESMEDIA. "Mantiene figura interesante en los últimos días. Viene subiendo de manera constante, superando los 5 euros por acción, y podemos ver que toca resistencia clave cerca de los 5,4 euros por título. En 2018 cuando se rompió a la baja todo fue más bajista. En 2023 volvió a bajar a los 4 euros. En caso de romper los 5,5 euros por acción son los 7 por título".
- BANCO SABADELL. "Se han exagerado las subidas de los bancos y ahora vemos un trasvase de dinero hacia Estados Unidos. La mayor dependencia de Europa puede beneficiar. Ha intentado recuperar el 2,5 euros y luego tiene resistencia en 2,7. No estoy muy positivo en el valor, pero esta entidad, Bankinter y CaixaBank pueden ser como entidades domésticas atractivas".
- BANCO SANTANDER. "Casi ha recuperado de los 6 euros por acción, zona crítica. Podríamos continuar a nivel técnico con subidas hasta los 6,6 euros por acción. La evolución es favorable. No sería mi entidad favorita porque la diversificación geográfica nos puede jugar una mala pasada, algo que también ocurre con BBVA. En Brasil eso sí, para el Santander, está mejor la situación".
- CELLNEX. "En particular, al igual que hablamos de las utilities, es sector anti ciclo. Tiene una situación favorable en los bonos en la que Cellnex se aprovecha de esta tesitura. Es la empresa más endeudada sobre Ebitda. Por lo tanto, en una situación de más caídas en las rentabilidades de los bonos, creemos que lo puede hacer bien. A nivel técnico sería más positivo si rompiera la línea de tendencia a la baja y de romper los 35,5 euros por título".
- DIA. "Vemos que recupera niveles de soporte y tras marcar tendencia alcista positiva de mínimos y máximos decrecientes. Supera niveles de resistencia en los 21 euros por acción, 21,4. Rupturas al alza y confirmaciones con un siguiente nivel de máximos en los 22,6. Cuidado no se vaya más arriba".
- REPSOL. "Muchas dudas con el valor. Nos gustaron los resultados empresariales. Sin embargo, el plan estratégico se sustenta en los 75 dólares, lo que provoca algunas desinversiones. El programa de recompra de acciones veremos si no se ve modificado a la baja. Tenemos dudas. Ha activado movimiento positivo. La pérdida de los 11 euros por acción es un soporte importante. El siguiente nivel a revisar serían los 8,6 euros. Se puede ir ahí".
- TELEFÓNICA. "Podemos ver tendencia alcista de medio plazo de mínimos crecientes. Ha hecho un triángulo un alza. Puede tener proyecciones alcistas relevantes hasta los 5 euros como mínimo por acción. Plan estratégico que no nos gustó mucho y con una deuda, pese a bajar, que no tiene flujos de caja positivos. La ruptura de 4,4 o 4,5 es confirmación de la tendencia alcista positiva para llegar, luego, a los 5 por acción".
El experto mencionado nos deja aquí todas las declaraciones más destacadas: