Así están las acciones de Bankinter, Endesa, Iberdrola, Ferrovial, Inditex, Puig o Repsol



El analista, con un amplia trayectoria en el análisis técnico de valores, comenta la situación de la bolsa y de algunas cotizadas nacionales, que recuperan esta semana tras el "shock" vivido estos días pasados.
Atrás quedan las fuertes caídas que ha registrado la bolsa tras la batalla de aranceles. El Ibex remonta con intensidad en un mercado que ha reducido la volatilidad y que confía en que la situación mejore y las aguas vuelvan a su cauce tras el "terremoto" arancelario. Gerardo Ortega nos muestra el análisis de empresas españolas, a continuación.
Análisis de compañías españolas por parte de Ortega con todos los gráficos y niveles más destacados
- BANKINTER. "Es alcista. Me pasa lo mismo que con las eléctricas. Para mí son oportunidad con un stop bastante claro, que debería estar en los 9,70 euros. La volatilidad que tiene es enorme y es probable que nos salte la protección de ganancias".
- ENDESA e IBERDROLA. "No es momento de vender ninguna. No hay que dudar. Estamos cotizando en subida libre, como Endesa, que se mueve con una fuerza extraordinaria y lo hace como otros (Indra y Santander). En Wall Street la situación es compleja. Si tenemos dudas, o no estamos cómodos, podemos vincular nuestra permanencia a que llegue a los mínimos (20,70 en Endesa). Lo normal es que sigan subiendo con el paso del tiempo. Si volvemos a máximos reducimos la posición y el resto es para ser generosos y aplicar la protección de pérdidas que nos marca el mercado. El nivel de riesgo lo debemos decidir cada uno".
- FERROVIAL. "Es un valor que en los plazos largos es alcista y está en subida libre. Este mes nos deja mecha y ni siquiera cierra por debajo de la referencia de soporte. Me puedo subir y comprar al valor, pero solo para plazos largos. Me subo a una tendencia de rango mayor. El problema es que la referencia está en los 36 euros, algo alejada".
- INDITEX. "El rebote se está realizando en tramo único con hasta once velas sin cerrar con los mínimos del día previo. Hemos llegado al enorme GAP bajista en 47,50".
- PUIG. "Estaría intentando girar, y no es ninguna tontería. Hay que ser exigente con el valor, porque puede llegar a la zona de resistencia en los 16 euros. Necesito ver una vela que cierre por encima de esa zona y que la vela semanal me la consolide. No podemos olvidar que es una acción bajista. El problema es el nivel de protección, que los 14,50 sería el nivel de referencia".
- REPSOL. "A mí no me atrae en exceso. Cada vez que ha formado una y dos crestas decrecientes se me viene abajo. Hay que batir zona de soporte. En base a esto no puedo o se me quitan las ganas de entrar en la petrolera. La vela mensual, por debajo de 10,40, es clave, y no para de bajar. La elevada volatilidad es clave. El velón que nos dejó tras el día 10 y luego hueco alcista".
Ortega con todo el análisis y gráficos de empresas y del contexto general del mercado: