Análisis de Amper, Banco Santander, IAG, Indra, PharmaMar, Repsol o Telefónica



David Galán y Manuel Pinto nos dejan los mejores análisis de valores nacionales con soportes y resistencias, como Amper, Banco Santander, IAG, Indra, PharmaMar, Repsol y algunas empresas más.
El Ibex 35 partirá de los 14.000 puntos este lunes a las 9:00 de la mañana tras cerrar por encima de esta barrera "in extremis" en la última sesión de la semana, este viernes, cuando el mercado cotizó de manera negativa los temores arancelarios en Brasil y la incertidumbre económica. Así están los niveles de algunas grandes empresas de la bolsa española.
Análisis de empresas españolas repasadas por parte de ambos analistas
- AMPER. "No soy amigo de valores que cotizan por debajo de un euro. No tiene consistencia. Este tipo de valores son peligrosos. No me gusta el hueco bajista del 1 de julio, en niveles de resistencia en 0,168. No confirma deterioro pero es verdad que la media 200 empeora". "El soporte clave son los 0,1156. Hasta que no pierda este nivel no podemos definir que se deteriora".
- BANCO SANTANDER. "Creo que los resultados pueden sorprender a la baja. Es el mejor valor dentro del Ibex 35. Nos gusta. Soporte que se define en el 6,95".
- IAG. "Es otro negocio cíclico. Es un negocio complicado. Está mejor que la media del sector. Se ha recuperado y tiene techo en 5,10. En 0,90 hizo gran suelo y desde ahí ha desplegado canal alcista. Hacia 4,14 tenía objetivo y ahora podría irse a los 4,34. Tiene primer soporte en la media en los 3,47".
- INDRA. "Los países de la OTAN y los contratos futuros pueden impulsar a la empresa. La tendencia es alcista y positiva. Hay que confiar en el sector estrella de la compañía".
- PHARMAMAR. "Parece que hay países que pueden tener exención de medicamentos. Veremos cómo le afectan los aranceles. No seríamos positivos. Mantendríamos de momento. El soporte cercano serían los 77,80 y luego los 70. Debe superar los máximos en 89,90 para, luego, irnos a los 100".
- REPSOL. "Hemos visto recuperación en V. El precio del petróleo es volátil y esta volatilidad se traslada al valor. Los ingresos se han comportado bien. Tiene programa de recompra de acciones ambiciosos. A nivel técnico tiene subidas, con consolidación, vemos que la tendencia debe hacer que se vaya a los 13 euros por acción".
- TELEFÓNICA. "Nos ha decepcionado. La competencia es feroz en el resto de mercados. Necesitamos más ambición en la empresa. Vemos canal alcista. Está cotizando por encima de la media móvil. Nos iríamos a los 4,5 y luego los 5 euros por acción". "Mientras no pierda en el corto plazo los 4,25 euros por acción bien".
- UNICAJA. "Está en subida libre. Es ideal. Cuando no hay resistencias es lo ideal. Obvio no va a ser eterno y puede corregir, máxime estando en un sector cíclico. Cae el doble que el mercado pero es que cuando sube lo hace mejor". "En 1,64, 1,33 y 1,19 serían los niveles clave".
En esta entrada se deja el análisis de Ortega, en primera parte del consultorio de Capital Radio: