Los tres valores de la bolsa que están para picotear posiciones



Roberto Moro considera que vamos a tener unos días de mayor volatilidad en España y Europa por la presentación de resultados de las compañías, además de por los aranceles de Donald Trump con el tiempo que se consume entre la relación UE - Estados Unidos.
Ecuador de la semana en bolsa española con un Ibex 35 que no ha podido con los 14.000 puntos a cierre de la sesión ni, tampoco, con los 13.900. El selectivo de la bolsa nacional aguarda resultados empresariales y más detalles del análisis de mercados por parte de analistas, quien considera que este verano va a ser movido. Así ve el mercado el analista de bolsa, Roberto Moro.
"Creo que vamos a vivir unas jornadas de elevada volatilidad, tanto por el afán renovado de Trump por impulsar más movimiento en el mercado y, por otro lado, por los resultados empresariales que están al caer. Europa está cerca de máximos, mientras que Wall Street marca nuevos niveles nunca vistos casi todos los días. Eso sí, vamos a tener vaivenes destacados por las cuentas presentadas, porque los datos macroeconómicos no están asustando a la bolsa", comenta el analista de bolsa.
Las organizaciones que son analizadas técnicamente por parte del experto de Roberto Moro de Apta Negocios
- BANCO SANTANDER. "En la zona en la que está sí hay motivos para preocuparnos. La zona de 7,13 significó fuerte resistencia, y ahora puede ser un gran soporte, aunque en 6,86 está el otro nivel destacado. Está muy indefinido, como el sector bancario europeo. Parecía que este índice rompía los 205 y ahora se ha vuelto a situar de nuevo por debajo. Tenemos que mirar con expectación a las entidades pero con más prudencia que hace varios días, cuando, precisamente, decíamos que estaban bien las entidades".
- PICOTEOS EN LA BOLSA ESPAÑOLA. "Tal y como está el mercado no compraría nada, no creo que sea el mejor momento. Pero si no podemos detener las ganas, en el mercado español compraría Acciona Energía Renovables (22,45 debería ser el nivel de protección de pérdidas), Indra o ING en Europa.
- REPSOL. "En 13,05 tiene una fuerte resistencia. Esta zona es de una consistencia destacada, deteniendo en este nivel el avance del precio. Si vemos que en 13 se vuelve a atascar no aguantaría mucho más. Sí me genera dudas la evolución del crudo, ya que no sé si va o viene. No es capaz de tener impulso alcista de peligro entendido con la evolución de su precio. Tendrías las orejas tiesas. Si muestra dudas sí vendería".
- TUBACEX. "El nivel de 4,20 ha visitado muchas veces. Una vez cayó por debajo de los 3 euros. No hay nada en el gráfico que me diga que la tendencia quede revertida".
Moro con todos los niveles que debes tener en cuenta en el siguiente vídeo: