El nivel soporte de Banco Santander que marcará su tendencia, no debe irse por debajo



Gerardo Ortega y Víctor Galán nos dejan el análisis más destacado de empresas en España que son los que más dudas suscitan entre los inversores de renta variable: niveles claves y más detalles de las zonas más claves.
La bolsa nacional ha terminado la semana con un tono neutro. El saldo semanal es invariable y los expertos aseguran que el mercado no le tiene miedo a nada ni nadie, ya que no registra fuertes movimientos pese a tener noticias negativas. Esto es lo que opina de la situación y los valores el analista de bolsa, Gerardo Ortega.
Todas las cotizadas en Madrid que son analizadas por parte de los dos expertos de mercados
- ACCIONA. "Tiene buen aspecto. La venimos destacando. Tras años turbulentos ha venido fase de declive tras perder los 100 euros. Ahora bien. El indicador CFI muestra compras tímidas de grandes manos. Subida espectacular. Soporte cercano en 148. Por encima de 161 la vería bien".
- BANCO SANTANDER. " Están en subida libre todos, salvo Sabadell. La ruptura viene de 2007. En plazos cortos se ve que el mercado se autorregula solo. Hemos tenido un ajuste a la baja. Estamos consumiendo tiempo sin más. Mientras no se vaya por 6,74 todo bien".
- GESTAMP. "Hay que tener claro el nivel de protección de pérdidas. La idea clara es una vuelta de actos del lateral en los 4,25. No quiero ver es que llegue al 2,75. Lleva varios meses subiendo, por lo que prefiero una caída y comprar en un precio más relajado".
- ENAGÁS. "Sí es para tenerla en cartera. Tiene ruptura limpia. Lo razonable es que se vaya a máximos. El nivel de protección debería estar en los 12,75".
- ENDESA. "En 27,47 hay un pequeño techo. Subida con apoyo en la media de 30 sesiones, en tramo alcista. SI perdiese los 25,38 pintaría feo".
- IBERDROLA. "En 15,37 está ahora en un soporte interesante. Es una zona donde, en términos alcistas, debería buscar salida al alza. La zona de 15 en el caso de profundizar caídas es para salirse".
- INDITEX. "La acción me atrae mucho. Corrige. Por definición se compra en las caídas. Sí me gusta. Es una acción que va a seguir ajustando más a la baja"-
Los dos analistas realizan un análisis de valores e índices en este vídeo: