Noticias IBEX 35

La normalidad vuelve a la bolsa española este lunes 1 de septiembre, qué pasara en el mercado

Foto de la entrada a la bolsa de Nueva York con las banderas norteamericanas
Avatar del usuario
Colaborador Senior
Actualizado:
Imagen Comen
0

La semana que arranca este lunes 1 de septiembre puede traer alzas al mercado nacional si los resultados de Broadcom son positivos o en línea con lo esperado y, sobre todo, si el dato de empleo americano no es peor


Vuelta de verano, septiembre, y la actividad vuelve a su cauce en la renta variable española y europea. Tras un agosto atípico, donde hemos vivido fuertes alzas de los mercados y una gran tranquilidad, pese a la reducción del volumen de negocio, la bolsa espera con ansia algunos datos macroeconómicos y empresariales, además de las actuaciones de los bancos centrales. 


Ramón Forcada, experto de Bankinter, nos trae las claves de la semana comprendida entre el 1 y el 5 de septiembre en bolsa. El analista cree que "este verano ha pasado algo bueno: no hemos tenido ningún susto ni tomas de beneficios bruscas. Este 2025 hemos tenido cierta linealidad con la bolsa ganando enteros en verano, algo que es para destacar y una excelente noticia para la renta variable", considera. 


Por un lado, Francia está en situación complicada a nivel de Gobierno y sus presupuesto. Además, la injerencia política de Trump en la Reserva Federal de Estados Unidos. "Todo esto son inconvenientes, pero el mercado ha aguantado bien. Incluso los resultados de Nvidia fueron mejores de lo previsto y el valor aguantó sin grandes caídas", comenta el experto de bolsa de la entidad naranja, Ramón Forcada, que también destaca que el PIB revisado al otro lado del Atlántico han sido mejores de lo esperado. 


Además, la inflación "no ha introducido más miedo en el mercado", aunque durante los últimos días hay que estar pendientes de los resultados de Broadcom. "Se esperan resultados exigentes, pero es que además de esta empresa si hay algo que va a marcar la agenda de la semana siguiente es el empleo americano tras también las injerencias de Trump ante el despido de una responsable de las cifras". 


Forcada considera que la creación de empleo, aunque floja, tras las revisiones, no debe haber una orientación. "La tasa de paro puede repuntar del 4,2 al 4,3. El mercado va a aguantar cualquier cifra de empleo siempre que esta no sea muy mala. Si se cumple esto y Broadcom podemos tener una semana con ligeros rebotes", afirma el experto, que pone de relieve que tras un mes estival "y sin sustos" ha provocado que "el fondo de mercado sea mejorado". 


"Los beneficios empresariales siguen siendo los mismos que antes de los aranceles con un +13 % de subida de las cuentas. Expectativas de bajadas de tipos de interés y sus declaraciones de los bancos centrales. En septiembre bajarán tipos de interés en Estados Unidos y tenemos liquidez en el sistema. Estos factores, incluyendo la geoestrategia, que no importa tanto, serán las claves a tener en cuenta. El fondo de mercado ha mejorado y es algo a resaltar y tener en cuenta", asume el experto de bolsa. 

PcBolsa ya disponible para Android y Windows
Videos:
Si tienes Andorid 12 o 13: INSTALAR DESDE PCBOLSA
Windows: DESCARGAR DESDE PCBOLSA

IBEX 35

Pulsa para ver / ocultar el gráfico