Noticias IBEX 35

Los tres patito feo del Ibex 35 que tienen potencial durante este 2025

Los tres patito feo del Ibex 35 que tienen potencial durante este 2025
Avatar del usuario
Colaborador Senior
Actualizado:
Imagen Comen
0

Tres compañías del Ibex 35 que cotizan a la baja en 2025, Rovi, Inditex y Puig, son vistas por expertos como oportunidades de inversión con potenciales de revalorización entre el 20% y el 50% en el próximo año, apoyadas en catalizadores sólidos y resultados positivos.


En un contexto en el que el Ibex 35 lucha por mantenerse por encima de los 14.000 puntos entre incertidumbres como la política arancelaria estadounidense y las decisiones en la Reserva Federal, solo cinco valores del selectivo español cotizan a la baja en 2025. Entre ellos, tres compañías destacan por contar con un amplio respaldo por parte de las firmas de inversión, que ven en su actual corrección una oportunidad para obtener revalorizaciones de entre el 20 % y el 50 % en el próximo año.


Rovi es el valor más castigado del Ibex en lo que va de ejercicio, con una caída del 14,5 %. La farmacéutica ha sufrido la reacción negativa del mercado tras un inesperado profit warning en febrero, que generó dudas sobre sus perspectivas. A esto se sumó la rebaja de previsiones de Moderna para 2025 y la cancelación de la venta de su filial CDMO, debido a la reducción de posibles compradores.


Sin embargo, los expertos confían en que la firma pueda impulsar su recuperación gracias a nuevos contratos de fabricación para terceros y acuerdos de licencia. Los resultados del primer trimestre sorprendieron positivamente, con un beneficio un 21 % superior al año anterior y un EBITDA que superó las expectativas. La ayuda de 36,3 millones de euros destinada a financiar proyectos de I+D, especialmente en el desarrollo clínico de Letrozol, refuerza el atractivo de Rovi. En conjunto, 11 firmas que siguen el valor le asignan un potencial alcista del 50 % hasta situar su precio objetivo en 79,26 euros por acción.


Inditex también se encuentra entre los valores que cotizan a la baja, con un descenso del 14 % desde enero y situándose en niveles mínimos desde marzo de 2024. A pesar de un beneficio récord de 5.866 millones de euros en el último ejercicio, que supone un aumento del 9 % respecto al año anterior y un tercer récord consecutivo, la evolución de las ventas ha generado dudas entre los inversores.


El crecimiento del 7,5 % en ingresos fue considerado insuficiente, y el repunte más modesto del 4 % durante el inicio del primer trimestre actual se atribuyó en parte a condiciones meteorológicas adversas. Pese a esto, la empresa aprobó un dividendo récord de 5.236 millones de euros, lo que otorga al valor una rentabilidad por dividendo del 3,84 %. De las 31 firmas que siguen el valor, 17 recomiendan comprar y otras 9 mantener, con un precio objetivo medio que implica un recorrido alcista del 20 %.


El grupo Puig, especializado en fragancias, moda y cuidado personal, acumula un descenso del 8,7 % en 2025, y desde su salida a Bolsa en mayo de 2024 ha sufrido una caída cercana al 35 %. Aun así, los analistas valoran el crecimiento constante en sus ventas, que aumentaron un 7,6 % en el primer semestre, alcanzando los 2.299 millones de euros.


La empresa espera para este año un crecimiento de ventas de entre el 6 % y el 8 % a perímetro y tipo de cambio constantes, además de destinar a dividendos más de 212 millones de euros, con un payout cercano al 40 %. Para mejorar la cotización, Puig estudia la posibilidad de recomprar acciones, lo que podría generar un impulso en Bolsa. De las 21 firmas que cubren el valor, 20 recomiendan mantener posiciones, otorgándole un potencial de revalorización del 48 % y un precio objetivo medio de 22,67 euros. 

PcBolsa ya disponible para Android y Windows
Videos:
Si tienes Andorid 12 o 13: INSTALAR DESDE PCBOLSA
Windows: DESCARGAR DESDE PCBOLSA

IBEX 35

Pulsa para ver / ocultar el gráfico