El análisis de las acciones de Santander, Fluidra, Grenergy, San José, OHLA o Indra



Jorge del Canto y Roberto Moro dejan análisis de valores más destacados en la bolsa española con todos los detalles del análisis de mercados y de valores dentro de la renta variable española: de Banco Santander a Fluidra pasando por OHL o Greenergy .
Sobre la semana en bolsa, el balance de Roberto Moro es "repetitivo". "Todo sigue estando como estaba. El mercado europeo está radicalmente lateral en los últimos meses. En situación idílica. No observo ningún cambio. Es más, igual es en todos los subyacentes. Hay que constatar la debilidad el mercado de bonos. No veo nada interesante", comenta el experto.
Mientras tanto, Jorge del Canto sigue en la misma línea que el analista de Apta Negocios. "Estamos igual. Eso sí, con lateralidad en los índices europeos que, en el caso del DAX estamos en la parte baja. El selectivo nacional está en la parte alta al menos", considera.
Empresas de España que son analizadas por parte de los dos expertos de bolsa
- BANCO SANTANDER. "Es el único que no está prado y sigue renovando máximos históricos. Recorrido tiene, aunque no en línea recta. Mi objetivo para la entidad serían los 10,30. La referencia son los 8,35".
- FLUIDRA. "En 22,50 es el soporte, la antigua resistencia. Sería laxo a la hora de evaluar niveles y con la pérdida de soportes. Hay que esperar a que pueda recuperar para cambiar de planteamiento".
- GESTAMP. "Está parado y estancado. Encuentra resistencias todo el rato. No está para comprar, sino para mirar de cerca. Si pierde 3,30 hay que salir de la compañía. La superación de los 3,50 sería clave".
- GRENERGY. "Empieza a entrar en terreno complicado. Ha perdido soportes interesantes de corto. El siguiente objetivo estaría en los entornos de 70 o 71. No deberíamos incurrir en pérdidas. Estaría muy atento. Si sigue en negativo saldría porque puede ir a buscar a los 70".
- GRUPO SAN JOSÉ. "Un precio de cierre por debajo de 6,50 me obligaría a abandonar posiciones. La caída que tiene se me queda escaso. No le daría más margen".
- INDRA. "La situación de mayor gasto en Defensa y la participación del Gobierno le ha venido bien. Se ha comentado la posible ampliación de capital, lo que es el principal peligro. No la dejaría caer por debajo de los 37, porque correríamos el riesgo de que tuviera margen de caída hasta los 21 euros".
- MAPFRE. "Buena pinta y nuevos máximos históricos. La secuencia de máximos y mínimos se respetan. Cuando se completa un nuevo máximo, la consolidación ha sido destacada. En un escenario lateral en Europa ha sido capaz de seguir subiendo".
- OHLA. "La comenté la semana pasada al tener una figura de continuación. Hacía pensar en subidas futuras en el mercado, pero en la jornada del miércoles de la semana pasada tuvo un deterioro importante. Merece la pena esperar al 0,43. Si pierde posiciones es mejor fijarse en otro valor".