Noticias IBEX 35

Estas son las claves económicas de las bolsas del mes y antes de que acabe 2025

Estas son las claves económicas de las bolsas del mes y antes de que acabe 2025
Avatar del usuario
Colaborador Senior
Actualizado:
Imagen Comen
0

Las citas económicas clave que marcarán el último trimestre de 2025. Reuniones de bancos centrales, revisiones de rating y eventos políticos cruciales que influirán en la evolución de los mercados y las oportunidades de inversión.


El último tramo del año siempre es un periodo decisivo para los mercados financieros. Con las grandes instituciones monetarias alineando sus estrategias y las revisiones de rating que ajustan las percepciones de riesgo, inversores y analistas estarán muy atentos a cada dato y decisión. Desde septiembre hasta diciembre, la agenda económica global se carga de eventos que pueden marcar la tendencia bursátil y las oportunidades de inversión para 2026


El mes de octubre contará con la reunión del BCE y el BoJ a finales de mes (29 y 30 de octubre), marcando el cierre de un trimestre que habrá acumulado datos económicos clave y revisiones de expectativas. Una cita destacada será la reunión anual del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional entre el 17 y 19 de octubre. Aquí se presentan informes que analizan la salud económica global y los riesgos más inmediatos, así como propuestas para políticas internacionales que pueden afectar especialmente a los países emergentes y las condiciones de financiación. Además, el Consejo Europeo, previsto para el 23 y 24 de octubre, será un punto decisivo para la Unión Europea en términos de decisiones políticas, presupuesto comunitario y regulación, factores que pueden influir en sectores claves de la Bolsa española y europea.


Noviembre está marcado por la cumbre del G20 (22 y 23 de noviembre), reunión donde las principales economías mundiales coordinan políticas y estrategias en comercio, finanzas y desarrollo. Las conclusiones pueden impactar en la confianza de los mercados y en la percepción de riesgos globales. En el ámbito monetario, la reunión del Banco de Inglaterra el 6 de noviembre tendrá especial seguimiento. La evolución económica en Reino Unido tras el Brexit y las tensiones inflacionarias hacen que las decisiones del BoE sean un foco para el mercado europeo. Finalmente, eventos comerciales como el Black Friday (28 de noviembre) y festivos importantes en Estados Unidos también marcan la agenda por su impacto en consumo y resultados empresariales.


Diciembre concentrará reuniones clave como la de la FED (9 y 10 de diciembre) y el BCE (17 y 18 de diciembre). Estas citas suelen ser las últimas del año para las grandes autoridades monetarias y ofrecen pistas fundamentales para el rumbo de 2026. El Consejo Europeo (18 y 19 de diciembre) reforzará las decisiones políticas para el próximo año y podría resolver aspectos pendientes sobre regulación y presupuesto. Además, el 19 de diciembre se repetirá la cuádruple hora bruja, lo que añade un punto extra de volatilidad justo antes del cierre de ejercicio. 

PcBolsa ya disponible para Android y Windows
Videos:
Si tienes Andorid 12 o 13: INSTALAR DESDE PCBOLSA
Windows: DESCARGAR DESDE PCBOLSA

IBEX 35

Pulsa para ver / ocultar el gráfico