Tres análisis sobre Solaria con opiniones, objetivos, soportes y resistencias

Expertos como Iturralde, Doblado y Etcheverry analizan las acciones de Solaria: opiniones, niveles clave y riesgos para los inversores de las acciones de Solaria, en las siguientes líneas.
Las acciones de Solaria han captado nuevamente la atención del mercado tras la publicación de sus recientes resultados, que han reavivado el debate sobre el verdadero potencial de la compañía. En medio de este contexto, varios expertos han ofrecido sus valoraciones, algunas muy críticas y otras más optimistas, sobre el comportamiento del valor y su situación técnica. Desde el duro análisis de Alberto Iturralde hasta la lectura gráfica de Carlos Doblado o la visión prudente de Javier Etcheverry, sus opiniones permiten entender por qué Solaria sigue siendo una de las cotizadas más controvertidas del sector renovable
En sus resultados más recientes, Solaria ha exhibido un desempeño financiero muy sólido: su beneficio neto ha repuntado aproximadamente un 148 %, hasta unos 141,7 millones de euros, apoyado en el arranque de nuevas plantas y una gestión financiera más eficiente. Su EBITDA se ha situado en 230,7 millones, lo que implica un fuerte crecimiento operativo, mientras que los ingresos totales han crecido un 65 %, hasta los 258,9 millones. La compañía mantiene una deuda neta relevante de 1.316 millones, pero avanza en su plan de recompra de acciones (ya ha adquirido cerca del 2,85 % del capital). En cuanto a su expansión, proyecta alcanzar 3 GW instalados para finales de 2025, con un total de 4,4 GW entre operación y construcción, lo que refuerza su estrategia de crecimiento
Qué opinan los expertos de las acciones de Solaria: de Iturralde a Doblado, todos los que dan la visión del valor
El análisis más duro que ha realizado un experto de bolsa ha sido el de Alberto Iturralde. No es un secreto que el analista siempre dedique análisis negativos sobre la cotizada. "Por mucho que haya subido, yo no cambio la visión del valor. Llevo muchos años, hasta 18, diciendo las trampas del valor. Cuando estaba en 30, que todo el mundo preguntaba por la empresa, decía que no había que estar. ¿Y cuando estuvo en 6? También lo decía y era cuando apenas había interés por el valor", dice el experto independiente, que comenta que la "manada" compra o huye de la empresa dejando a los inversores pillados. "Esto nos debería hacer desconfiar de esta empresa. Hay muchos que se quedan enganchados y pierden dinero", dice Iturralde.
Por su parte, Carlos Doblado también ha comentado la situación del gráfico del valor tras las fuertes subidas. "Ha tenido un GAP, que rompe resistencias de corto plazo, y no debe perder los 14,60. Mientras no pierda esta zona no tiene problema. A nivel sectorial se le ve mucho atrás, por lo que tiene una fuerza relativa impresionante. La única ventaba que hubo para entrar en el valor fue en el triángulo que forma en el gráfico", comenta el experto, en Capital Radio. Destaca, asimismo, que ha alcanzando los altos del 2024 y espera ver a la cotizada "en los 25 euros".
Para Javier Etcheverry, el valor "siempre me ha gustado". "Las alegrías que nos traían en pandemia han sido poco sostenibles. Nos interesa para especular a corto plazo. En 16,63 es donde tenía la resistencia más importante. Desde luego, va recuperando niveles, pero sigue todavía "tocada". Hay que tener cuidado con el valor hasta que no pase los 17 con claridad", comenta el analista.

Creditos
Bus.Valor
Conectar
Bus.User

