Noticias IBEX 35

Los cortos abandonan la bolsa española poco a poco

Los cortos abandonan la bolsa paulatinamente
Avatar del usuario
Colaborador
Actualizado:
Imagen Comen
45

Desde que la CNMV confinara a los cortos en su casa y alcanzáramos el "pico de la curva" este tipo de inversores ha ido abandonando la bolsa española.


Como siempre, nunca se puede decir que un valor esté libre de cortos, sino que no hay cortos significativos, es decir, aquellos que tienen más del 0.50% del capital a la baja.


Desde que publicara "Todos los cortos de la bolsa española a 23 de marzo de 2020", son múltiples los valores que se han quedado sin cortos significativos: AMADEUS IT, BBVA, BANCO SANTANDER, GRUPO EZENTIS, IBERDROLA, MIQUEL Y COSTAS & MIQUEL, OHL, TELEFONICA y VISCOFAN,


Otros, como PHARMA MAR o QUABIT han visto sus cortos reducirse en un 70% y 50%, respectivamente. Os adjunto la tabla actual de cortos a nivel agregado.





¿Qué son los cortos?


La mayoría de los inversores compramos acciones esperando que suban, esto es una posición larga. No obstante hay inversores que hacen todo lo contrario, es decir posiciones cortas o bajistas. Esta operativa las utilizan los inversores cuando creen que el mercado va a caer y quieren sacar rentabilidad de ello o para cubrir su posición cuando ven demasiado riesgo.



¿Cómo lo hace?


Para operar con posiciones cortas, toman prestados acciones de un accionista (que normalmente no se enteran) y las venden en el mercado como si fueran sus propias acciones. La idea es recomprarlas más adelante a precios más baratos, devolvérselas a sus dueños y quedarse con la diferencia.



¿Son públicas esta operativas?


Solo nos enteramos de estas operativas cuando existe obligación de declararlas y esta surge cuando se supera el 0.5% del capital de la sociedad.




IBEX 35

Venta
6.702
0,02%
3,4630
Compra
3.859
-0,01%
3,4615
Vol:
0
Eur:
0
Ayer:
0
Max:
31,3000
0,44%
Min:
30,6400
-1,66%
Open:
0
0,00%