Qué les ocurre a las acciones de Banco Santander, CaixaBank, Grenergy, IAG, PharmaMar, Oryzon, Sacyr o Tubos



Estos son los valores que debes tener en cuenta en bolsa con el análisis de Banco Santander, Bankinter, CaixaBank, Mapfre, Pharmamar, Repsol o Sacyr, entre otros, con los niveles a tener en cuenta.
La bolsa española reacciona con caídas cercanas al 1 % a falta de pocas horas para terminar la semana en renta variable. Los inversores tienen dudas, especialmente en algunos valores del Ibex, como los del sector financiero, o IAG, que son los que más están incrementando la volatilidad durante las últimas jornadas. Con este panorama ¿qué debes tener en cuenta según el experto de bolsa, Pepe Baynat?
Análisis de empresas por parte del experto de bolsa, al detalle
- BANCO SANTANDER. "Marca una vela alcista blanca y, lo mejor de la vela, es que los mínimos son soporte, antigua resistencia, en los 6,32. Si cae por debajo se pueden extender las caídas. No hay que pensar hasta dónde va a subir, subirá hasta donde quiera. Hay que poner protección de ganancias cada vez más altos".
- BANKINTER. "Marcó máximo en 10,21 y ha subido fuertemente a casi los 11. Los 10,20 es la clave, donde pondría el stop".
- CAIXABANK. "Me da miedo la velocidad que lleva. Muchas veces acelera pero viene la caída fuerte. Creo que se puede seguir teniendo en cartera pero buscando stoploss de corto plazo. No lo vendería. Ha conseguido recientemente máximos históricos. Los mínimos de la vela son un soporte en sí mismo, en los 7,13".
- GRENERGY RENOVABLES. "Tiene gráfico de fortaleza. Está en la zona alta de su historia. Las resistencias son cercanas. En 42,30 tiene niveles clave y máximos en 45. Es de las mejores dentro del sector de renovables, ya que es muy recomendada. Me gusta".
- IAG. "Lo que le pasa al valor es que había subido mucho y necesitaba una corrección. Decíamos que el riesgo elevado de caída era notable porque se había alejado de la media 200. Podría llegar a los 3,05 o 3,15. En 3,27 marcó mínimos y ahora parece que rebotaba, pero esta subida no es destacada. Daría señales importantes si recupera el GAP bajista que tuvimos la semana pasada en 3,59".
- IBERDROLA. "Es muy sólido con rentabilidad creciente por dividendo estable. Está en zona de máximos históricos. Ahora solo falta ver si es capaz de ver si puede superar estos niveles. Si supera el 14,12 nos da una nueva señal positiva de entrada y lo más probable es que lo haga. Si pierde el mínimo en los 13,68 es cuando cambiaría el aspecto y empezarían dudas".
- MAPFRE. "El sector en general lo hace bien y esta en concreto sube con mucha alegría y fuerza. Sigue marcando nuevos máximos. Es mejor dejarlo subir. De la misma manera tiene que respetar la estructura de máximos y mínimos crecientes. Le pediría que respetara la sucesión de máximos, que serían los 2,814. El mínimo de 2,82 es para respetarlo".
- PHARMAMAR. "Lo hace muy bien. Ahora tiene caída pero lleva una racha buenísima. Técnicamente es verdad que marcó un primer impulso, tuvo un máximo en 86,5 y a partir de ahí tuvo fase de consolidación pese a que pensábamos que iba a corregir. Tras un rango lateral rompe al alza. Ahora vuelve a nivel de soporte en ese nivel mencionado. Esa es la clave. Lo normal es que en algún momento vuelva a arrancar. Puede seguir haciéndolo bien. Tiene calidad al pasar de ganar un millón a 26,5. Las cuentas evolucionan de forma positiva. Técnicamente tendría la vista en los 86,5". "Si supera el 92 sería una señal muy positiva, por lo que de momento bien".
- REPSOL. "Está en una zona interesante. Ha arrancado muy bien. La corrección ha sido más fuerte de lo que esperaba. Con la subida realizada mejora de nuevo. Lo importante es que vemos la tendencia bajista superada y ahora parece que quiere volver a mejorar. Da rentabilidad por dividendo superior al 8 %. La caída ha acabado ya. Rompe la sucesión alcista y pasaría por no perder los 11,13".
- ORYZON. "Grado de especulación fuerte. Siempre hemos tenido rumores y nunca han sido verdad, lo que han propiciado subidas fuertes y luego caídas violentas. Esta vez no tiene por qué ser diferente".
- SACYR. "Tuvo caída a la media 200 y lo está haciendo bien, ya que rebotó desde ahí. Consolida y está bastante tranquila. El soporte que marcó lo ha respetado muy bien. Ahora un poco alejado pero los 3,11 o 3,10 es el nivel que no debería perder". "Sería positivo que superara el 3,38; superarlo nos daría nueva energía para seguir subiendo".
- TUBOS REUNIDOS. "Tuvo un arranque fuerte y a partir de aquí tiene dudas. Ha caído mucho tras la especulación en la empresa. Perdió un 90 %. Ahora vemos que aquí normalmente cuando tiene el arranque o primera consolidación debería haber subido; si no lo ha hecho estaría en una zona de dudas. Técnicamente tendría que superar la tendencia bajista en los máximos en los 0,74".
Baynat con todos los gráficos y comentarios en el siguiente vídeo: