El handicap que tienen las acciones de Endesa y qué hacer con Acerinox, Amper, Bankinter o Logista



Los niveles de varias empresas están puestos encima de la mesa en la bolsa de España en cotizadas como Acerinox, Amper, Bankinter o Endesa, entre otros.
Termina una semana "movida" en la renta variable española, el Ibex 35 sale del letargo y sube un 2 % en el saldo semanal con protagonistas destacados en la bolsa española. Perspectiva y dinámica estable la que estamos viviendo en bolsa española, con inversores que tienen decenas de dudas y que en muchos casos se han vuelto a perder la subida. En esta entrada se recogen las declaraciones del experto Cadiñanos.
"Parece que únicamente hablamos de la economía de Estados Unidos, pero hay más allá. En la parte industrial no debería seguir sufriendo mucho. Tanto la parte del Dow Jones en general como todo lo relacionado con el SP&500 es para vigilarlo con lupa. En Europa hay que tener en cuenta el tema de la deuda y el crecimiento, pero esto queda a un lado", comenta el experto de bolsa.
Análisis de valores por parte del experto de bolsa en las siguientes líneas, al detalle
- ACERINOX. "Supera niveles importantes en el entorno de los 10,70 euros por acción. Se le atraganta el entorno de los 10 euros. No lo consigue superar. Hace un par de semanas realiza un intento de consolidación o arranque y vuelve a caer. Posible formación de hombro-cabeza hombro. Pendientes de evolución, pero supera máximos y niveles con una tendencia que sigue siendo alcista. No consigue superar los 12 euros. El objetivo es claro, atacar el 12. A nivel fundamental creo que va a tener problemas no a corto plazo sí a medio. A largo plazo no es para tenerla".
- AMPER. "Empresa que está relacionada a los sectores que conectan con los sectores de Defensa. Va a tener volatilidad y especulación por la situación que veremos en Europa con ampliación de Defensa y presupuestos". "No creo que vayan a darle a esta compañía contratos, porque nuestro país es darle negocio a las compañías extranjeras. Podemos ver movimientos importantes tras superar niveles. A nivel fundamental es una compañía que puede tener recorrido y objetivos a 0,16, 0,18 y 0,20. A nivel fundamental tiene mucho que decir".
- BANKINTER. "Hablar de seguridad y extremos es un error. Dependemos en el valor de muchas variables. Mantendría las acciones. Podemos cubrir la posición con derivados o salir con la mitad de la posición. Siempre hay que acompañar a la tendencia, no ir en contra de ella. La tendencia en general es bastante buena, estable y muy alcista. Hay que tener calma y hasta que no veamos situaciones distintas no hay que vender por completo. Máximos y mínimos crecientes y por fundamentales tiene capacidad de mejora todavía".
- ENDESA. "Superación de máximos anteriores. Veíamos dinero claramente vendedor con ataques al 21,40. Nivel de resistencia destacada. Consigue romper esta zona y el handicap que tiene, o consecuencia negativa, es que no vemos el impulso claro. Sería para mantener. El riesgo o margen de maniobra estaría en los 22 euros. En 25 o 23,70 son niveles a considerar".
- LOGISTA. "Mantener, de momento. Hablamos de una empresa con cierto recorrido y rendimiento. Máximos crecientes e impulsos estables. Tendencia bastante fiable. En las últimas sesiones vemos ruptura a la baja e impacto en los recortes con un volumen creciente. La pérdida de los 26,50 podría empeorar las cosas. Por el momento, recorrido al alza y con colchón de rentabilidad para la mayoría de inversores. Si consolida el impulso realizado, en pullback, el ataque al nivel mencionado sería problemático".
Los gráficos y todos los detalles en el siguiente vídeo de Capital Radio: