
Pre
TR
Desde:
14/10/2023
OFF:
2 Hor

Mensaje de: DARIO69 Hora: 14/05/2025 14:14:52
Y esto que tiene que ver con nosotros
Y esto que tiene que ver con nosotros
no tienes ni idea de ai, verdad?

(2)
2

Mensaje de: Mandronx Hora: 14/05/2025 8:56:17
Salvando las distancias, claro; pues la diferencia a nivel económico es abismal, Coreweave es la gran competidora de Substrate AI.

(3)
2

Mensaje de: Mandronx Hora: 13/05/2025 12:33:57
Lee el artículo entero, al final....
Lee el artículo entero, al final....
Pego el último párrafo:
Industria española involucrada en el proyecto
La asociación también contempla la participación de la industria española en el programa. En abril de 2024, TAI firmó un contrato de 4,8 millones de euros con la empresa española Airtificial para el desarrollo y suministro de los sistemas de control de vuelo (joysticks) del avión. La producción se llevará a cabo en la planta de Airtificial en Sevilla.
El HÜRJET es un avión de entrenamiento supersónico de nueva generación, desarrollado por TAI, con capacidades también para misiones de ataque ligero e intercepción aérea. Su posible entrada en servicio en España representaría un hito para la exportación del avión y para la proyección de la industria aeroespacial turca en el escenario europeo.
Industria española involucrada en el proyecto
La asociación también contempla la participación de la industria española en el programa. En abril de 2024, TAI firmó un contrato de 4,8 millones de euros con la empresa española Airtificial para el desarrollo y suministro de los sistemas de control de vuelo (joysticks) del avión. La producción se llevará a cabo en la planta de Airtificial en Sevilla.
El HÜRJET es un avión de entrenamiento supersónico de nueva generación, desarrollado por TAI, con capacidades también para misiones de ataque ligero e intercepción aérea. Su posible entrada en servicio en España representaría un hito para la exportación del avión y para la proyección de la industria aeroespacial turca en el escenario europeo.

(1)
4

“Hemos asegurado 13,26 millones de euros a través de la subvención no reembolsable IPCEI Med4Cure de la UE. Combinado con la reciente ampliación de capital de 30 millones de euros, la empresa ha asegurado aproximadamente 50 millones de dólares, a pesar de las complejas condiciones del mercado. Estas dos financiaciones, junto con otras entradas adicionales, sitúan a la compañía en una sólida posición de caja para centrarse en la ejecución y avanzar nuestros programas de I D en medicina personalizada para el SNC y oncología", ha señalado Carlos Buesa, CEO de Oryzon.
0
Mostrar mas Mensajes