Análisis técnico de las acciones de Sabadell, Aedas Homes, Colonial o Inditex



Cómo está la situación en valores como Aedas Homes, Inditex, Sabadell, Nestlé, Colonial o Repsol, entre otros muchos más
Subidas en la renta variable española para comenzar el 2023, con un Ibex y el resto de plazas europeas que están sorprendiendo por las subidas en este arranque de ejercicio. Quizá los buenos datos de PMI y con una inflación aflojando, los inversores y grandes manos apuestan a una subida de tipos de interés en el BCE mucho más moderada que la que se teme.
José Luis Herrera le pide al mercado "volatilidad", que da oportunidades y situaciones. "Si el inicio del año es reflejo de lo que vamos a tener el resto del año, me quedaría con eso, porque las subidas son importantes, quizá a excepción de Estados Unidos", comenta el analista de Banco Big.
"El Ibex quiere dejar atrás los 8530 enteros. Si se supera esta cota, al menos en cierre semanal, podremos ver subidas en el mercado", apunta sobre la situación del índice español. Además, fija como soporte el mínimo del mes de diciembre, que son los 8050 enteros.
Valores nacionales que son analizados por el experto: todos los niveles más destacados que debes vigilar
- INDITEX. "Tiene cerca los altos de agosto, los 26 o 26,30 con la media de 200 sesiones. Creo que ahí a priori no sería fácil superar dichas zonas, así que hay que vigilar los 26,30. De no superar, sería el momento de deshacer parte de la posición. El stop debería estar por debajo de los 24 euros, el mínimo relativo anterior".
- AEDAS HOMES. "Todas las compañías inmobiliarias de pequeño tamaño ya comentamos que podrían ser valores a tener en cuenta. Desde el punto de vista técnico, la empresa ha tenido un giro desde zona actual supone haberse apoyado de soportes de mayo de 2020. Tendría que hacer algo más relevante, con la superación de los 15,60, máximos de noviembre".
- BANCO SABADELL. "Está en niveles interesantes. Si mantiene la directriz alcista podrían significar la superación del máximo anterior en los 0,95 euros y, más arriba, se podría ir al rango del 1 o 1,10 euros. Si vemos perforación de la directriz, sí iría a buscar apoyo más abajo, como los 0,85 euros en primera instancia".
- REPSOL. "Se comportó bien en 2022 pero ha empezado con dudas este año. Me mantendría al margen en esta zona. Puede tener proyección para el 2023. El stop estaría en los 13,30. Los 16,23 sería nivel para vigilar y ver si lo rompe al alza, ya que es el anterior máximo que dejó".
- COLONIAL. "Veo fortaleza ahora tras el apoyo en 4,70 en el mes de octubre, nivel de soporte relevante anterior. Sale del triángulo de consolidación y lo hace al alza. Desde el punto de vista técnico podría ser interesante ver los 6,66 y, desde ahí, poder optar a niveles más elevados. Los 5,68 sería el soporte a tener en cuenta".
Consultorio de bolsa con José Luis Herrera, de Banco Big, en Intereconomía, en el siguiente vídeo: