Alberto Iturralde analiza a Repsol, Santander, Cie Automotive, ACS o Ferrovial



Análisis de ACS, Ferrovial, Santander y otros valores más de dentro y fuera de la bolsa nacional. Además, comenta que Campari es su valor favorito, en el famoso "minuto de oro". Quédate con todos los niveles que aporta el analista para mejorar tu operativa
El mercado se ha puesto a media sesión del viernes algo más nervioso, pero sin que la sangre llegue al río. Es jornada de vencimientos, por lo que la volatilidad se ha incrementado de manera más notable. ¿Qué opina el analista independiente, Alberto Iturralde? En esta entrada te aportamos más detalles.
"Estamos en un momento clave. El mercado funciona como siempre, con sus paradas, pero hay que tener en cuenta que ni los gestores ni los inversores se han incorporado al mercado, por lo que el mercado tenderá a subir. Solo acabará la tendencia cuando hayan entrado todos y el sector financiero haya vendido a los pequeños especuladores las acciones", comenta Iturralde, analista independiente y experto en operativa DAX.
"Los bancos de inversión son los que están dentro tras decirnos en octubre que la bolsa iba a caer un 40 %. Así, los inversores se han quedado fuera, pero es que tampoco los gestores de los fondos comentan que están dentro de la bolsa", asegura el experto, que suele ser muy crítico con el sistema financiero.
Análisis de valores españoles repasados por Iturralde, a continuación
- ACS. "El valor se ha colocado por encima de todas las resistencias. El sector está fuerte. No me ha gustado nada que aprovechando los máximos se haya anunciado que construirá en Nueva York el primer campo de fútbol europeo. El stop debe estar en el 28,85 euros. Lo más normal es que vuelva la tendencia alcista. Es un valor fantástico", comenta el analista.
- ACCIONA. "Está en un punto de soporte muy claro. Los 179 los ha alcanzado. El estar comprado ahora tiene sentido, pero lo que no tiene sentido es no aplicar un stop en los 165".
- CIE AUTOMOTIVE. "Tiene la zona clara de soporte en los 26 euros. Si tiene que funcionar bien, creo que lo va a hacer, pero la creencia no sirve de nada. En soporte es donde tiene que estar el stop".
- FERROVIAL. "Llega a zona de máximos históricos y está ahora en parada temporal tras el run-run. El stop debe estar en los 27 euros".
- ACCIONA ENERGÍA. "Lleva cayendo desde agosto de 2022. En octubre siguió cayendo pese a que subió el mercado. Yo no estaría al funcionar peor".
- REPSOL. "Tiene sentido ponerse corto porque rompe a la baja el 13,80, que es soporte. Se desarrolla bajista. De manera que, probablemente, el objetivo de caída deba estar en los 12,70".
- BANCO SANTANDER. "La entidad tiene fondos de inversión. Cuando el valor va a comprar títulos lo hace con estos fondos. ¿Por qué no lo hizo cuando estaba más bajo? Yo no le daría ninguna gran importancia a nivel mercado. No significa que el valor se vaya a desplomar. Está un 55 % por encima desde octubre".
- AENA. "Está muy lateral. Lleva muchos años, desde el 2020, englobado en el movimiento comentado. Ahora está en la parte superior. Puede romperlo, sí, pero es que la siguiente zona de resistencia está en el 165. No compraría porque el movimiento alcista sería el 8 %, al estar en la zona alta del lateral. Cuando supere máximos históricos tendrá sentido la compra".
Conoce, en el siguiente vídeo, los gráficos y comentarios del analista independiente: