Análisis de las acciones de BBVA, Cellnex, Grifols, Logista, Repsol, Rovi, Repsol o Viscofán



Conoce cómo está el análisis técnico de grandes valores de España, también internacionales, por parte del consultorio de Moro y del Canto.
Ha finalizado una semana positiva en la renta variable española. El Ibex ha superado los 10.100 puntos, por encima de la barrera de los 10.000 enteros, con el sector financiero subiendo de nuevo y con la petrolera Repsol como protagonista tras haber presentado sus cifras. Además, con Telefónica también rindiendo cuentas al mercado, como Iberdrola. ¿Qué debemos tener en cuenta según el análisis que realiza en Capital Radio Roberto Moro y Jorge del Canto?
Para Roberto Moro, analista de Apta Negocios, "hay que cambiar de canción. "Con el fin se acerca" ni por asomo. La foto fija es sencilla: todos los índices en máximos históricos, sobre todo en Wall Street", comenta el experto, además de realizar una análisis de otros índices como el DAX, CAC-40 y Eurostoxx 50. Sobre el Ibex, "se ha quedado prácticamente ha medio punto porcentual los máximos históricos con gráficos de dividendos".
En el caso de Jorge del Canto, hace referencia a la burbuja tecnológica de principios de la década de los 2000. "Se nos decía en esos momentos que había que valorar diferentemente a las empresas, algo que también ocurre ahora. Por ejemplo, ahora Nvidia cuesta en el mercado un valor que es artificial. El beneficio de la empresa se tendría que multiplicar por 6 para justificar la valoración actual", explica.
Análisis de valores españoles por parte de los expertos, al detalle, en las siguientes líneas
- BBVA. "De manera autónoma, la acción está en subida libre. Puede perfectamente continuar. Lo único que me preocupa es lo comentado anteriormente del sector bancario en el continente, el cual no es capaz de romper con fiabilidad por encima de los 122,65, y que el Ibex también está en una resistencia formidable. El valor es capaz de sortera esos inconvenientes que llevan instalados en el mercado. El valor sigue subiendo. Hay que establecer un buen stoploss de beneficios. La opción conservadora sería vender, por otro lado, la mitad de la posición".
- CELLNEX. "Es uno de los gráficos que en el corto y medio plazo no me transmite nada. No es esto malo, ya que desde que subió desde los 26, la zona próxima a los 33 euros es la que ha aguantado. La acción viene de estar de los 37 a los 34,15, tras un ligero susto. No lo veo. No me gusta la acción y no veo oportunidad importante de compra".
- GRIFOLS. "No abriría posiciones cortas porque está en una fase de recuperación alcista. No sé si va a llegar a 12 ni tampoco si la empresa o Gotham es la verdad. Nadie lo sabe. Ahora mismo hay dudas sobre si los datos que nos va a presentar si son la verdad. Las acusaciones no han sido explicadas, atajadas ni contrastados". "
- LOGISTA. "Creo que es momento de ir asegurando beneficios. El soporte está en los 27 y luego en los 26,50. Me da la impresión de que dado el recorrido que ya lleva me quedo con el primer nivel. De perderlos, saldría de la posición. La zona de resistencia técnica, compleja, de difícil superar, está entre los 27 y los 28". "El valor tiene buenos fundamentales. En una cartera de a largo plazo no hay motivo para salirse del valor, solo habría que salir cuando estamos especulando a corto plazo".
- REPSOL. "Técnicamente está muy bien. Lo ha pasado mal y ha respetado el soporte en los 13,35. Ahí circula la media móvil de 200 sesiones. El viernes hizo algo bonito: una vela semanal aparente. Ha cerrado por encima de Fibonacci de toda la caída desde máximos históricos, los 14,50. Tiene toda la pinta de ir a buscar un nuevo máximo histórico, pese a que ralentice algo su movimiento".
- ROVI. "Pensemos que su máximo histórico lo tiene en 71. Está ahí. Ha dejado una vela que puede ser un patrón de giro, una cubierta de nube oscura. Se puede girar, pero no lo parece por la contundencia del patrón. No creo que sea una caída importante, así que lo ideal es establecer un buen stoploss de beneficios. Desde que superó la zona de 56 ha sido uno de mis favoritos. En mi informe diario siempre lo he destacado como buen valor". "Por encima de 72,20 en precios de cierre entra en subida libre".
- VISCOFÁN. "Está en una fase lateral brutal. En la medida que esté por encima de 52, bien, ya que si pierde este nivel llegaría a los 50, mínimos que no vemos desde junio del 2022. Ahora mismo está más próximo a soporte. Sin sucesión de continuidad ha vuelto a buscar la resistencia en 54,70 euros".
Una parte del consultorio se puede ver en el siguiente vídeo gracias a Capital Radio, los analistas y YouTube: