Análisis de las acciones de ACS, Amper, Atresmedia, BBVA, CaixaBank, Ence, Inditex, PharmaMar, Sabadell, Santander o Telefónica
El análisis de muchos valores de la bolsa española e internacional. Conoce los niveles más destacados en España de ACS, Amper, Atresmedia, Santander, Colonial, Iberdrola, Inditex o Indra, entre otros muchos más.
Jornada, la última de la semana, con bastante nerviosismo en el Ibex 35 y en el resto de plazas europeas. Los recortes se extienden, con pérdidas de soportes importantes para el principal indicador nacional, que retrocede por debajo de los 11.000 enteros en algunos momentos de la sesión. ¿Cómo ve el mercado el experto de bolsa de Invertia?
"El 11.000 no deben perderse simplemente por ser un nivel psicológico en el Ibex. Los 10.850 son soporte muy importante, los mínimos en los que comenzábamos el pasado mes de mayo. Además, se han perdido los 11.086, la media de las últimas semanas. Hay que pensar que si sigue subiendo Wall Street es porque el dinero entra allí y no en Europa. Ha dejado de tirar la banca y el DAX alemán", comenta el experto de Invertia, en Radio Intereconomía. "Todo lo que huele a Inteligencia Artificial en Estados Unidos sigue acaparando dinero", resalta.
Análisis de valores de España por parte del analista Eduardo Bolinches
- ACS. "Se acerca ya a la media móvil de 39,44, nivel que no debe perder. Le queda margen de caída nulo si es que se puede tener rebota. Si aguanta de cierre semanal el nivel mencionado, con stoploss en los 39 euros, es buena idea para pensar en rebote".
- AMPER. "Caída tras caída y buscando más. Está en la zona de soporte, en pivotes, pero el 0,101 se lo ha ventilado. No ha funcionado. 0,094, media móvil, siguiente parada. Es un valor estrecho y chicharro con muchos movimientos".
- ATRESMEDIA. "Se ha llevado por delante en seis o siete sesiones lo ganado en 15. Ha ido a 4,83, zona que no debe perder. Tiene un margen de caída ridículo. Hay que evitar estar presente en una posible caída adicional a los 4,50. Está al borde del precipicio".
- BANCO SANTANDER. "Hay que tener margen hasta el 4,26, zona que no debe perder. Si lo hace, hay que salir. Sacrificaría un poco de caída tras una semana bastante fuerte en el valor".
- BANKINTER. "Testea la media móvil. Puede rebotar ya tras no perder la media, algo muy positivo. Es el que más me gusta dentro de la banca de España".
- BBVA. "Soporte roto en 9,16. Es lo único que debemos hacerle caso. Me cuesta pensar que no vayan a bajar más".
- CAIXABANK. "Es uno de los valores que más me gusta. No está mal. En 4,82 hay que colocar la zona de protección. Por debajo de este nivel perdería la media móvil de largo plazo". "No deberíamos tener prisa para comprar. El 4,65 es, además, buen nivel de compra".
- COLONIAL. "El soporte está en 6. Solo venderemos si los pierde. De momento no está nada mal. Aquí necesitamos que la bajada de tipos de interés sea fuerte y esto no va a ser así. Va a producirse ralentización en el sector".
- ENCE. "Tenemos un hueco que no ha sido cerrado. En 3,21, si llega y rebota, es para estar dentro desde este nivel".
- FLUIDRA. "Se ha llevado por delante la media móvil. No la va a recuperar. Lleva cuatro semanas bajando. De 24 a 21,30. Para comprar hoy, no, más tras perder la media móvil".
- IBERDROLA. "Marca máximos. Hay que estar dentro de la compañía. Con una bajada de tipos de interés, la acción puede funcionar bastante bien".
- INDITEX. "Está en máximos históricos. El jueves se hizo un máximo en formato intradiario y fue rechazado. La forma de valorar si hay que entrar ahora es como hacer un acto de fe. Ahora que condicionamos los 11.000 enteros del Ibex no es momento de pensar en entrar, porque el índice puede caer 150 puntos más. Si estamos fuera podemos entrar con un tercio de la posición".
- INDRA. "Le queda margen de caída hasta el 19,69, zona de la media. Hasta ahí hay que esperar".
- MAPFRE. "Cede soportes. Está en zona de máximos. Hay pauta de máximos y mínimos decrecientes. Directo al 2,08, zona que debemos estar atentos. Si llega, frena y se gira se puede comprar".
- PHARMAMAR. "34,80 son los mínimos. El margen de caída es mínimo hasta los 34,57. Si cae más, en el 31,20 se puede recomprar en el caso de que caiga. Mucha precaución".
- REPSOL. "Medias móviles que se rompen aquí también, y lo peor, de largo plazo. El sector petróleo está mal por las caídas. En los 14 euros tiene el nivelazo, ni tampoco perder el viernes el 14,15. Me gusta si no pierde el 14 euros hoy o el lunes".
- SABADELL. "Soporte roto en 1,69". "De entre los grandes bancos me quedaría con este porque tiene menos porcentaje de caída adicional". "Debería reaccionar al alza tras tocar soporte".
- TELEFÓNICA. "Me fijo en el 4,07. Son los mínimos intradiarios de hace un mes. Hoy estamos en un mínimo ahí y ha conseguido rebotar en este soporte. Se puede entrar con un poquito para verificar el rebote hasta la zona de 4,24, zona óptima".
- TUBACEX. "Esperando acontecimientos. Con el permiso del rango, que es muy amplio, pero hay un coste de oportunidad brutal. Aquí no debemos hacer nada. El soporte es zona amplia cerca del 3,08".
Bolinches en el consultorio de bolsa en Intereconomía con los gráficos más destacados y más detalles: