Banco Santander y BBVA activan todas las alarmas en bolsa tras perder dos niveles muy importantes



El experto de mercados, Gerardo Ortega, comenta la situación de las bolsas y analiza las divergencias de BBVA y Santander, además de realizar un análisis exhaustivo del técnico de Tubos Reunidos en el Mercado Continuo.
Desplome en las bolsas mundiales para comenzar la semana. El Ibex recorta más del 3 por ciento tras la caída del Nikkei de Tokyo de más del 12 % por el temor a una recesión mundial tras el mal dato de empleo de Estados Unidos, que además en España también fue negativo. En esta entrada se analizan a tres valores de España, entre los que destacan los dos grandes bancos que han perdido niveles destacados.
"Hay que mirar el cierre mensual. Son doce velas al año que nos dan mucha información", dice contundente. "Ahora no hay que pensar en que el mercado puede caer de cara a futuro. Yo miraría el Nasdaq Compossite porque ha sido el que más ha subido y suele dar mucha información en los gráficos", comenta.
Comenta, además, la divergencias entre valores del sector financiero y repasa la situación del índice sectorial bancario europeo ante el recorte de tipos de interés. "
Análisis de bolsa con parte de los gráficos y comentarios en las siguientes líneas
- BBVA y SANTANDER. "BBVA tiene una gran divergencia por encima. Cuando escapa por abajo BBVA, Santander rompe al alza. Ahora está en un patrón de espejo. Solo hay que mirar los gráficos para entenderlo. El Santander se ha quedado pegado a los máximos; tenían que romperlos para continuar subiendo. Si pierde el BBVA 8,74 y Santander en 4,24 se van para abajo". "Eso sí, exige cierre semanales por encima de las referencias. La acción picotea por abajo y se va por arriba, pero además que tenga una consolidación de un año".
- TUBOS REUNIDOS. "Desde la pandemia solo ha hecho más que subir. Ahora consume tiempo. Esto lleva más tiempo, lleva al alza y luego lateraliza. La resistencia está en los 0,90 por un lado y, luego, 1,06 por otro. Lo importante es el soporte en 0,50". "Si estamos dentro y no estamos cómodos hay que vender la mitad. Con esa referencia en los 0,50 está lateral. Ahora está consolidando como el resto del mercado". "Si yo estuviera haciendo trading en el valor tengo que pensar que no sé dónde se va a parar, por lo que hay fijarse en la vela que rompe". "Stoploss en 0,63".
Ortega con todos los gráficos al detalle en el siguiente vídeo: