Conoce si es bueno comprar o vender las acciones de Banco Santander, DIA, IAG, Inditex, Indra, OHLA o Sabadell



El analista de bolsa, Rafael Ojeda, nos deja el análisis de muchas compañías de la bolsa española con los niveles y fundamentales que debemos tener en cuenta al detalle.
"La cuádruple hora bruja siempre provoca incremento de la volatilidad. Muchos gestores recomiendan no estar dentro y ver las cosas desde la barrera. El primer trimestre ha sido positivo en Europa y algo negativo en Wall Street (con un desempeño aquí por los aranceles y la gestión de Donald Trump). Ha empezado a llegar dinero a Europa, algo que sospechábamos hace tiempo", comenta el experto de bolsa, Rafael Ojeda.
Análisis de empresas de España con todo lujo de detalle en las siguientes líneas
- BANCO SANTANDER. "Es una apuesta interesante. Una empresa que lo puede hacer bien lo puede hacer bien".
- DIA. "Es interesante de analizar la situación de valor. En ocasiones, las malas compañías tienen un buen desempeño en bolsa, porque en el mercado se descuenta el futuro. Esta es una de las empresas que tiene previsión de perder cada vez menos dinero. Ha estado mal gestionada en un mercado muy competitivo. Es complejo competir en España con Mercadona. Ahora es bastante posible mejorar su cotización como su gestión porque es el peor de la clase. Tiene bastante recorrido al alza, máxime si la economía española mejora siendo el motor de Europa".
- GLOBAL DOMINION. "En el precio en el que se encuentra creo que es para rebotar. Parto de la base de que si es bolsa nacional creo que lo puede hacer bien y se pueden ver subidas. Si comprara lo haría con cautela".
- IAG. "Es complicado de analizar. La aerolínea viene con una gran subida desde julio cuando no llegaba ni a los 2 euros. Ahora cae desde 4,40 hasta el 3 euros. Su comportamiento va a depender de la geopolítica y su impacto en el petróleo, además de los "cisnes negros". Puede caer hasta el 2,70. Si tuviera acciones las mantendría, si quisiera entrar no lo haría".
- INDITEX. "Lo puede hacer bien. Su escenario geopolítico lo tiene mejor de cara a futuro. Es menos benigno. Además su sector es competitivo".
- INDRA. "Las medidas que toma la CEE pueden ser un catalizador positivo por el incremento de gastos en los sistemas de Defensa. Europa tiene que rearmarse. Debemos ser autónomos desde un punto de vista militar. Habrá que cómo siguen los acontecimientos y si consigue buenos pedidos. Lo que no me gusta es su dividendo, puesto que este apenas llega al 1 % de rentabilidad".
- LÍNEA DIRECTA. "Tiene un buen dividendo y no rompe la resistencia de 1,20, pero debemos ver de dónde viene, que llega desde 1,80 desde el año 2021. Tiene caída importante hasta precios de 0,70. Debería ir subiendo porque es un sector que lo debería hacer bien y tiene más margen de subir a 1,70 que caer a 0,7".
- MAPFRE. "Prefiero estar en este que en otros valores del sector como Línea Directa".
- OHLA. "Nunca me ha terminado de convencer con la anterior gerencia, pero ahora lo hace bien y creo que tiene un viento de cola bastante bueno, lo que podría hacer que vaya mejor. No me termina de convencer el aumento de precio. Podría caer hasta 0,43, pero el telón de fondo es positivo. No me gusta que no reparta dividendo. Es interesante pensar que prefiere emplear el dinero en hacer rentable la organización".
- NATURGY. "Estaría porque hay catalizador positivo porque el telón de fondo es positivo, puesto que hay compañías que se consolidan en temas de redes y energía verde. En este punto, la empresa está bien posicionada en este segmento, con un dividendo atractivo. Hay muchos inversores que piensan invertir porque la acción no da sustos. Cuando cayó hasta los 22,70 se marcó un antes y después y, desde entonces, ha marcado recuperación. El valor debe llegar, mínimo, a los 25,50 euros".
- SABADELL BANCO. "Me quedaría con el valor por el dividendo, que va a ser espectacular, el cual se ha dado para defenderse contra la OPA. Creo que la compañía lo puede hacer bien independiente de que salga o no para que salga. Sin embargo le será complicado competir con varios bancos en España. La OPA está bien lanzada por parte del BBVA".
Ojeda con todo el análisis de valores de bolsa española con sus gráficos y comentarios al detalle aquí en YouTube: