Cada día de esta semana habrá un dato que moverá con fuerza a la bolsa, consulta todos



El experto de bolsa, Ramón Forcada, nos deja los hitos más destacados de la semana que arranca ya, este lunes 26 de mayo, y que termina el 30 de mayo, viernes, tras los aranceles de Trump a la Unión Europa y la "complacencia" que cree la entidad financiera Bankinter que está habiendo en el mercado.
La bolsa comienza una nueva semana cargada de datos macroeconómicos y empresariales que van a hacer mucho a los índices o valores. Pese al festivo en Wall Street, los mercados cotizarán destacadas referencias, aunque a lo largo de la semana. En esta entrada se deja el análisis de Ramón Forcada, experto y director de análisis de Bankinter.
Qué opina el experto de bolsa, Ramón Forcada, sobre el mercado: la clave de la complacencia
"Ha pasado algo interesante en las últimas horas. Y es que el mercado se comporta de manera complaciente en una situación que no es para estar así. Lo que ha ocurrido es que ha habido emisiones de deuda que no han sido cómodas, lo que se sospecha es que las TIRes de los bonos deberían ser superiores y verse presionadas al alza. Si esto es algo así es por razones fiscales, algo que puede pasar en Europa", comenta el experto.
Forcada considera que las valoraciones de las bolsas se ven afectadas por mayor emisiones de deuda. "La semana pasada, pese a aguantar en Europa, Nueva York ya ha caído más de un 2 % y lo que deja claro el parqué más importante del mundo que la complacencia no es buena, y es algo que el mercado puede estar ya interiorizando", asume el analista de la entidad naranja.
La semana arrancará siendo más corta de lo habitual porque es festivo en Nueva York, con Wall Street cerrado. Pero, luego, se sucederán eventos o referencias. "El martes tenemos la confianza de consumidor americana; pedidos de bienes duraderos y ahora serán -8 %. Por otro lado, Nvidia publica el miércoles y, luego, Salfesforce, afectando a la sesión del jueves. Este día se revisa el PIB americano, quizá revisado al alza. El viernes, para terminar la semana, tenemos el deflactor de consumo al mercado".
En definitiva, el experto considera que hay que tener cuidado con las emisiones de los bonos, que afectan a valoraciones. "Es verdad que la macro puede beneficiar a la bolsa durante esta semana, desde el 26 de mayo, además de que si Nvidia bate expectativas o presenta los resultados esperados el mercado puede subir, pero con la idea de fondo de que la complacencia no es buena", comenta Forcada.
Qué pasará esta semana en la bolsa según el experto de bolsa, Ramón Forcada, de Bankinter:
1ez-c9ndN6o