Los dividendos de abril en bolsa española pese al coronavirus



La pandemia del coronavirus no afecta a los planes de algunas empresas cotizadas españolas, las cuales siguen con sus planes de repartir los beneficios entre sus accionistas
En plena crisis provocada por la pandemia del coronavirus, hay empresas valientes que sí apuestan por repartir dividendos. A los 0,02 € por acción que ha abonado el Sabadell el pasado 3 de abril (un día antes Bankia hizo lo propio, repartiendo 300 millones de euros), hay otras cuatro compañías que siguen con sus planes de repartir los beneficios entre sus accionistas este mes. Dos de estas cuatro compañías son entidades financieras, quienes están en el punto de mira del BCE: el organismo ha aconsejado a los bancos no repartir los beneficios con el objetivo de que estas organizaciones mantengan la máxima liquidez en estos momentos.
Pese a que son muchas las compañías que sí han aplazado los dividendos (entre ellas, Santander o Liberbank) y otras que ya lo han repartido (ACS, Bankinter o Bankia), BBVA y Zardoya Otis han pagado en plena Semana Santa, mientras que Caixa Bank y Miquel y Costas harán lo propio en lo que resta de mes.
Los importes que pagarán las cuatro empresas que han pagado o lanzarán dividendo en abril
BBVA ha pagado en pleno Jueves Santo 0,16 € brutos por acción. Ha repartido 1050 millones de euros entre sus accionistas, alcanzando en la actualidad una rentabilidad superior al 6 %. Zardoya Otis también pagó el 9 de abril, jueves, repartiendo más de 37 millones entre sus accionistas, 0,08 € por acción.
CaixaBank lo pagará el 15 de abril, aunque ya ha anunciado que recortará la retribución a la mitad. Repartirá 418 millones de euros, 0,07 € brutos. La rentabilidad supera el 5 %, más tras el desplome de sus títulos. La cuarta empresa que pagará será Miquel y Costas con el reparto de 0,111613 € el 17 de abril, aunque el pago es de apenas dos millones de euros.