Noticias IBEX 35

Todas las comisiones al invertir en bolsa que debes conocer

Todas las comisiones al invertir en bolsa que debes conocer
Avatar del usuario
Colaborador Senior
Actualizado:
Imagen Comen
45

Existen comisiones al invertir en bolsa que aminorarán tus ganancias o incrementarán tus pérdidas: conoce todas ellas


Además de proteger las carteras, de invertir en valores sólidos y de no perder dinero de manera inmediata, debes tener en cuenta que al comprar valores en el mercado se te aplicarán diferentes comisiones. Tanto si llevas mucho tiempo invirtiendo en bolsa como si estás iniciándote, sabrás que para poder ser trader o invertir existen intermediarios (brokers) que te permitirán ganar dinero y especular en mercados financieros. Sin embargo, estos aplican una serie de gastos que corren por tu cuenta y que harán que las ganancias se reduzcan o que las pérdidas se incrementen. Llegados a este punto ¿qué comisiones existen? 


Comisiones de compra o venta de títulos cotizados


Invertir en bolsa tiene un coste. Cada vez que vendas o compres acciones, tendrás que pagar entre el 0,2 y el 0,7 % del capital invertido. Esta cantidad varía, dependiendo del broker escogido y del montante total de la operación. Es decir, si inviertes 100 euros en el mercado, pagarás entre 0,2 y 0,7 céntimos cuando compres, pero también cuando vendas y, el montante a pagar, dependerá del total invertido. A esta cifra tendrás que sumar el corretaje y la propia comisión que establezca el intermediario por operación.


Comisiones de mantenimiento o custodia


Una vez hayas invertido tu capital en uno o en varios valores, otra de las comisiones que sufrirás es la de mantenimiento. Es la que cobran todos los brókers por tener depositada una cartera en el mercado, siendo más bajas que las aplicadas para la compra o venta de acciones. Se cobra, normalmente, por empresa invertida. Algunos intermediarios la cargan de manera trimestral, semestral o anual


Cuidado en este tipo de comisión, ya que esta puede cobrarse cuando ya se han vendido las acciones. Por ejemplo: el bróker de X entidad financiera nos cobra el mantenimiento cada tres meses, pero nosotros solo hemos tenido el valor en cartera durante 3 semanas. La entidad cobrará esta comisión, aunque no se tengan valores en la cartera o ya no estemos invertidos en una determinada empresa (sí en otras), y lo hará sobre la parte total o proporcional  del tiempo que hayamos invertido estos títulos. No existe un mínimo de cobro, aunque algunos bancos aplican, por valor, entre 5 y 12 euros.


Eso sí, existen muchas plataformas que no cobran ni un euro por este concepto. Infórmate bien antes de elegir tu intermediario, ya que es una cantidad de dinero importante que te puedes ahorrar. 


Comisiones por cobrar dividendos


Además de pagar el IRPF, cuando cobras un dividendo, podrás ver aminorada la cuantía que te llega por el cobro de la comisión por dividendo. No suelen cantidades muy elevadas, siendo a veces de pocos céntimos o de hasta 1 euros. Eso sí, dependerá de los trámites y las cuantías de la retribución. 


Comisiones por diferentes operaciones que realice la organización


Si una compañía realiza una operación de capital, un constrasplit, split o incluso asistir a una junta de accionistas, el intermediario podrá cobrarte una comisión (también suele ser pequeña) por la gestión realizada por estas operaciones, que alteran el número de acciones en circulación de una empresa y los títulos que posees. 


Comisión de traspaso


Suelen ser las que más dudas suscitan entre la población. Si vas a cambiar de banco, el broker antiguo puede cobrarte una comisión por traspaso. Puede ser una comisión "por despecho", casi penalizadora, siendo muy cara para el inversor que decida cambiar su cartera de entidad. Se cobra por valor y, en algunos casos, la nueva entidad financiera en la que deposites tus inversiones puede asumir el coste, dependiendo, eso sí, de las cantidades invertidas (a mayor inversión y valores, mayores probabilidades de que el traspaso no lo tengas que pagar tú). Es una de las comisiones al invertir en bolsa que más se desconocen, ya que estos traspasos suelen ser farragosos. En muchos casos, se producen cuando como trader o inversor estás descontento con los servicios prestados y decides retirar tus inversiones de una entidad.


IBEX 35

Venta
6.702
0,02%
3,4630
Compra
3.859
-0,01%
3,4615
Vol:
0
Eur:
0
Ayer:
0
Max:
31,3000
0,44%
Min:
30,6400
-1,66%
Open:
0
0,00%