Estos son los días que presentan resultados las empresas del Ibex 35



El momento de presentación de resultados es uno de los favoritos por parte de los inversores o especuladores: la volatilidad se incrementa y se lanzan nuevas recomendaciones al mercado
Llega ya el final del mes de octubre y el inicio de noviembre y, tras dar el pistoletazo de salida Bankinter con la presentación de sus cuentas al mercado, es turno de ver "desfilar" a todo tipo de compañías, las cuales presentan sus cuentas. La pregunta está en el aire: ¿cómo les habrá ido a cada una de las empresas del Ibex-35? ¿Cuál habrá reducido más su deuda, quién menos o, por ejemplo, qué organización ha facturado más desde el 1 de enero de 2023 hasta el final del tercer trimestre?
Por estas razones, los días en los que cada compañía presenta resultados están marcados en el calendario de los inversores, puesto que la volatilidad se incrementa y con ella la mayor ganancia para los especuladores que están pendientes de todo lo que ocurra en la renta variable mundial. Los movimientos durante estas jornadas suelen ser más amplios, puesto que las grandes manos van saliendo y entrando en los valores de manera feroz para posicionarse o salirse a medida que desgranan las cuentas presentadas.
Así, tradear sobre valores y ver quiénes están cayendo o sumando más tras rendir cuentas es lo habitual. Sin embargo, no son días aptos para todos los corazones ni inversores, ya que los movimientos extremos pueden no solo asustarte, sino fastidiar la operativa y sacarte del valor si ponemos stoploss. ¿Qué día presenta cada compañía del Ibex?
Calendario de presentación de resultados de empresas del Ibex 35: día que tendrás que vigilar para ver las cuentas de la empresa cotizada que le toca
Bankinter, que presentó unos buenos resultados, ya rindió cuentas el pasado jueves, 19 de octubre. La siguiente compañía será Enagás, que suele ser siempre la segunda en presentar sus balances. Será el día 24, martes, antes de la apertura del mercado, mismo momento pero un día después que hará lo propio Banco Santander, que rendirá cuentas el miércoles 25. En este último caso, será la empresa más importante en presentar sus cuentas a la bolsa e inversores, por lo que desayunaremos con las cuentas aportadas a la CNMV.
Durante el jueves, 26 de octubre, el ritmo de presentación se incrementa con una entidad financiera (Sabadell), Fluidra y con las potentes Repsol e Iberdrola. Será momento de ver cómo los tipos de interés han podido beneficiar a la banca mediana y, además, ver el impacto de la subida del precio del petróleo en la petrolera española.
En el caso del viernes, 27 de octubre, presentarán resultados tanto la aerolínea IAG, como la aseguradora Mapfre y la entidad financiera CaixaBank. Aquí ocurrirá lo mismo: todos estarán pendientes de cómo la evolución económica y monetaria ha afectado a las cuentas de ambas organizaciones.
El lunes 30 solo presentará Unicaja, mientras que un día después, el martes 31 y previo al festivo de Todos los Santos, hará lo propio BBVA, Endesa, Redeia, Indra o Ferrovial. Será la jornada más intensa de presentar resultados. Cabe destacar, además, que durante el miércoles, 1 de noviembre, ninguna organización rendirá cuentas a la bolsa.
El jueves 2 de noviembre será turno de conocer las cuentas de AENA y Grifols. Un día posterior, el viernes 3, turno de Acerinox. Además, la semana comenzará con sequía, ya que el lunes 6 no se presentarán cuentas, mientras que el martes 7 será turno de Amadeus, momento donde se comprobará el impacto de la recuperación del turismo en sus cuentas.
El miércoles 8 le tocará la rendición a Telefónica, Rovi y Logista, mientras que una jornada después, el jueves, 9 de noviembre, será turno de Arcelor Mittal y Colonial. Ya para cerrar la semana, Cellnex hará lo propio el viernes, 10 de noviembre.
Por último, el jueves, 16 de noviembre, Acciona y Acciona Energía nos enseñarán la evolución de sus cifras, mientras que el viernes 17 de noviembre cerrará el calendario de presentación de resultados del tercer trimestre de 2023 en el Ibex 35 Merlin Properties.
Recuerda que Inditex tiene otro calendario de presentación y que, además, faltan por incorporar a la lista tanto ACS, como Meliá Hoteles, Naturgy, Sacyr o Solaria que todavía deben confirmar las fechas y el momento del día (antes de la apertura o tras el cierre de la bolsa) en la que nos mostrarán sus cuentas.