Análisis de Amper, Audax Renovables, Santander e Indra



Conoce qué soportes y resistencias tienen los valores del título por parte de Roberto Moro. ¡No te pierdas los gráficos del vídeo para poder ver cómo están técnicamente!
El mercado está a punto de tomarse las uvas. Acaba un año horribilis, con una guerra en Ucrania y el zarpazo de la inflación que nadie esperaba. Ante esta tesitura ¿qué hacer con los valores en los dos últimos días del año 2022? ¿Qué valores son los mejores para el 2023 o los niveles que se deben vigilar en enero? Todos los detalles, a continuación.
Los 8465 enteros del Ibex son una resistencia tremenda, pero el soporte se sitúa en los 8050 enteros. Por lo tanto, está entre ambos niveles, y hay que ver por dónde sale, si por arriba o por abajo. En el caso del DAX alemán, los 13790 son para tener en cuenta y, los 6390, nivel referencial del CAC-40 de París. Estos son los niveles en los índices que aporta el analista de Apta Negocios, Roberto Moro, uno de los más aclamados por inversores y especuladores del mercado.
Valores españoles analizados por Roberto Moro, al detalle
- INDRA. "La resistencia es donde está, pero es que en el gráfico se ve la magnitud de la referencia. En la primavera de este año, la resistencia tremenda fueron los 10,85 euros, donde acaba de estar hace varias jornadas. Los máximos desde el año 2020 (comienzos del mismo) los tiene en 10.94. Por lo tanto, desde el lado alcista lo veo complicado que tenga un recorrido aparente o que justifique comprar. El soporte es difuso, pero diría que uno puede ser el último hueco en 10,25".
- SANTANDER. "Si no ha subido por algo será. La anterior caída se ha detenido en el soporte de los 2,70 euros. Lo ha hecho en precios de cierre. Solo vería una buena zona de entrada si rompe por encima de los máximos anteriores, en el corto plazo, la zona de los 2,88 euros o 2,90 euros. Por encima de este nivel es posible tomar posiciones compradoras".
- AMPER. "Está cerca de un soportazo, el que tiene en la zona de 0,14. Si perdiera ese nivel, tendría serios problemas, que sería trasladarse hasta los mínimos de 0,12 de marzo de 2020. Si es por debajo, yo no sabría qué sugerir en este caso".
- AUDAX RENOVABLES. "Tiene un aspecto de corto, medio y largo plazo horroroso. La secuencia es de máximos y mínimos decrecientes. Puede irse a buscar el soporte que nos dejó a mediados de octubre en el entorno de 0,69. Ese es el camino que puede ir recorriendo".
Consultorio de bolsa en Intereconomía, con Moro, con todos los gráficos y comentarios al detalle: