Análisis de IAG, Talgo, Inditex, Grifols, Repsol, Telefónica o Santander



Conoce cómo está la situación técnica tanto de los índices más destacados como de valores nacionales e internacionales, aunque en esta entrada detallamos solo los que cotizan en la plaza de la Lealtad: Inditex, Grifols, Sabadell o Telefónica, entre otros muchos más
Hay incertidumbres en el mercado. Los datos de inflación en España no han sido buenos, ya que el IPC ha remontado al 2,6 %, aunque la tasa subyacente se ha moderado hasta el 6,1 %. Además, en China, hay dudas sobre la evolución de su economía. Ante esta tesitura, en esta entrada, te ofrecemos el análisis del Ibex y de valores nacionales en el consultorio de Radio Intereconomía.
"Arrancamos la semana bien, con dos sesiones positivas en los mercados y a las puertas de soportes importantes. Se produjeron en estos puntos entradas destacadas, pero lo importante es estar en los 9500 enteros, pese a las dudas de China", comenta Samuel Plaza de JFD Brokers, que considera que hay que vigilar en el Ibex-35 la próxima resistencia (anterior máximo anterior) en los 9725 enteros y, también, los 9516 puntos.
Análisis de valores de la bolsa de Madrid, al detalle, a continuación
- BANCO SABADELL. "Buen comportamiento tras las últimas correcciones. Caídas que han terminado. La zona objetiva para el valor sería la zona del 1,17. Bien, para mantener, que vigile la zona del 1,05 como zona de soporte o stop. En principio parece que la entrada es una buena posición".
- GRIFOLS. "Lo que estamos viendo es una lateralización tras los impulsos alcistas. Hay que tener en cuenta el 13,65 y justamente el punto que nos encontramos en el 12,65, ese último nivel o mínimo que hemos tenido estas jornadas. Si pierde este último nivel, puede bajar hasta 11,87 o los 10,80 euros".
- INDITEX. "Está demasiado arriba en estos momentos compara entrar a medio y largo plazo. Debe realizar correcciones para comprar, ya que si no has entrado en 33 euros te has perdido el movimiento y el tren, básicamente porque hubo buenas oportunidades incluso cuando estaba en los 20 o 25 euros. Ahora está bastante sobrevalorada".
- SANTANDER. "Me gusta para largo plazo, pero quizás habría que esperar un poquito. Lo vería mejor entre los 2,35 y 3 euros, zonas anteriores de soporte".
- IAG. "A mí personalmente no me gusta para entrar a largo plazo. Es de las acciones que mayor devaluación ha tenido y que, teóricamente, puede tener mayor potencial de subida, pero no me parece interesante".
- TELEFÓNICA. "No soy gran fan de la acción históricamente, pero desde un punto de vista semanal, el título sí tiene un comportamiento o genera un patrón interesante. La zona de los 3,50, a muy largo plazo, de mantenerlos, sería una buena opción o zona para comprar".
- REPSOL. "Ha superado su fase correctiva, consolidando los 13,80. Si rompe es una buena opción para mantenerla hasta los 14,50 o 15 euros, repuntando incluso a la resistencia más inmediata a los 16 euros. Habría que valorar si nos interesa mantener o no".
- TALGO. "En estos momentos, en el corto plazo, tenemos una potencial tendencia alcista. Terminamos secuencia bajista, generamos impulso alcista y ahora vuelve a generar rupturas de los máximos anteriores. Referencias a corto plazo: hay que vigilar los 3,65 euros".
En el siguiente vídeo puedes observar los gráficos de todos los valores mencionados: