El análisis y la protección de pérdidas en bolsa de BBVA, Cellnex, Repsol, Sacyr o Tubacex



Conoce en esta entrada qué le está ocurriendo al Ibex 35, rezagado frente a Japón y Estados Unidos, y los niveles claves más destacados de importantes cotizadas como Cellnex, Repsol o Sacyr.
El Ibex 35, pese al récord de la bolsa nipona y del SP&500, no consigue recuperar los 10.000 enteros, un nivel psicológico que, ahora, puede actuar de resistencia. Así de claro se muestran analistas como Samuel Plaza, que no ven tanta fuerza en el Ibex como sí ocurre en otros indicadores alrededor del mundo. Con estas premisas ¿qué debemos tener en cuenta en el mercado y el análisis de valores cotizados en España?
"Estamos viendo divergencias. Los índices europeos siguen constatando mayor debilidad que el resto. Creo que el selectivo está más cerca de irse al soporte de los 9700 enteros. Observo lo mismo en el DAX, donde se sigue manteniendo la fase de caídas, mientras que todo lo contrario ocurre en Wall Street", comenta Plaza.
Análisis de valores españoles por parte de Samuel Plaza
- BBVA. "Comentábamos hace unos días que no nos gustaba el posible cambio de tendencia bajista. Nos marcaba una última zona de máximos en los 8,71. Al hacer una caída y luego intentar superar dicho nivel, se quedaba a medio camino y no rompía el soporte de los 8,12. Este último nivel, de romperse, debería ser una señal de salida". "La zona de los 7,77 es también destacada, si vamos a medio y largo plazo, ya que pasa por ahí la directriz alcista".
- CELLNEX. "El nivel de stop estaría alejado: un nivel serían los 33, pero preferiría dejarle ahora algo de aire y colocar el nivel más abajo. El 33 sería una zona algo corta y los 30,50 creo que sería la adecuada".
- REPSOL. "Sorprendente, porque no esperaba esta caída tan importante. Tenía en los 13,36 una zona de soporte. Sin embargo, marca ahora máximos y mínimos decrecientes. Los 12,50 deben vigilarse. Si notamos o vemos algún patrón de cambio,
- SACYR. "Tuvo sus caídas. Estaba cerca de los máximos anteriores, con un intento de ruptura de consolidación por encima de la resistencia. Lo importante, y la referencia para saber si estar o no en él, es el nivel de soporte que nos dejó en la zona de los 3 euros. Además, con seguridad, porque nos dejó una vela de indecisión, positiva, lo que nos puede dar la idea de defender el soporte de los 3. Si estamos dentro situaría el stoploss por encima de los 2,99. Si la acción sigue intentando romper niveles de resistencia, perfecto, si estamos dentro la referencia son los 2,98, el mínimo de la pasada sesión".
- TUBACEX. "El stoploss estaría en la zona de los 3,20".
El análisis de Samuel Plaza, en el siguiente vídeo, con todo lujo de detalles: