Noticias IBEX 35

El análisis de las acciones de Arcelor, Elecnor, Enagás, Endesa, Fluidra, IAG, Inditex, Meliá o Solaria

El análisis de las acciones de Arcelor, Elecnor, Enagás, Endesa, Fluidra, IAG, Inditex, Meliá o Solaria
Avatar del usuario
Colaborador Senior
Actualizado:
Imagen Comen
45

El análisis de muchos valores de la bolsa de España, además del análisis y niveles del Ibex 35 por parte de Paco Pérez. Conoce los resultados de AENA, Amadeus, Arcelor, Elecnor, Ercros, Endesa, Fluidra, IAG, Inditex o Solaria


La bolsa española se coloca cerca de los 10.100 enteros. El Ibex-35 ha vuelto al color verde tras las subidas de algunos valores, como Enagás, que se recupera en el mercado tras el bajón de los precios de la energía y una presentación de resultados que no gustaron. Este es uno de los valores protagonistas del consultorio de bolsa en Radio Intereconomía, que en esta entrada recae en manos de Paco Pérez. ¿Cómo ve este experto el Ibex, los mercados y diferentes valores?


"En el mercado americano ya hemos trazado nuevos objetivos. El SP&500 se debería ir a los 5500 y el Nasdaq en los 19.000. El catalizador importante que hay en la bolsa son los resultados, mejores de lo esperado a ambos lados del Atlántico, siempre y cuando la inflación no nos dé un susto", comenta el experto, que destaca a su vez que el selectivo de la bolsa española debería irse a los 10.500 tras terminar este "descanso".


Análisis de valores de España por parte de Paco Pérez


- AENA. "Si miramos en el medio y largo plazo es un activo que hay que tenerlo en cartera. El gráfico lo volverá a repetir. Si me preguntan lo que va a hacer en el corto plazo, la probabilidad dice que después de la subida espectacular, del 40 % en la última parte de 2023, lo lógico sería que hubiera recogida de beneficios en los siguientes días, pero, luego, puede irse a buscar máximos históricos". 


- AMADEUS. "Es una apuesta que yo siempre tengo. En el medio y largo plazo, el técnico nos dice que se apoya en el suelo del canal. Los precios pueden frenar para hacer acumulación. Mientras no pierda la directriz alcista nacida en el 2022 no pasa nada, debe seguir rebotando, aunque ha tenido malas noticias tras anunciar la compra de otra organización. Seguimos eso sí con beneficios muy importantes y mejores que antes de la pandemia. Pienso que va a subir a los 58 euros por acción". 


- ARCELOR MITTAL. "Aunque estemos con pérdidas, si miramos el gráfico mensual de largo plazo está haciendo una consolidación de la subida del año 2020. Ese año, cuando el mercado cambia, las materias primas tuvieron una fuerte subida. Ahora el gráfico digiere toda la bestial subida, o consolidando. Cuando termine de consolidar, el gráfico debería romper los precios de 27 euros por título. La tendría en cartera". 


- ELECNOR. "Estructura muy alcista apoyada por buenos resultados. La línea de tendencia será la que nos mande la próxima oportunidad de compra. Hay que fijarse como estamos en un movimiento acelerado. No entraría todavía; esperaría a que el gráfico consolidara o se relajara más tiempo. Cuando termine la corrección secundaria debería buscar los 21 o 22 euros". 


- ENAGÁS. "Volvemos a un sector muy castigado. Los tipos de interés, como el precio de la energía, hace que sea el peor o de los peores. Ahora tiene gran sobreventa. Mirando su último impulso o retroceso ha perforado los dos tercios con claridad. Ahora me mantendría lejos de este activo. Cuando llegue al 100 % del movimiento sí apostaría por la gestión del riesgo o beneficio, por lo que creo que sería buena oportunidad en los 12 euros para acumular acciones". 


- ENDESA. "Está en un sector penalizado. Busca rebote técnico para respirar un poco, pero fijaos como los gráficos superiores o inferiores nos dice que la debilidad es importante. El último impulso del 2022 nos deja en el 50 % de toda la caída. Sería partidario acumular acciones en los 15 euros". 


- ERCROS. "Hoy ha tenido una noticia destacada que todo inversor le gustaría encontrar, y con una prima del 50 %. En este tipo de acontecimientos soy partidario de vender, porque ahora viene la negociación y los problemas. Después de un hueco de mercado soy partidario de recoger beneficios y esperar. Las negociaciones pueden ser negativas u hostiles". 


- FLUIDRA. "Canal alcista claro de tendencia, pero dicho canal está en la parte baja. Siempre esto peligroso porque indica que el activo tiene cada vez menos fuerza. Estaría atento al soporte. Técnicamente es una bajada de libro y una distribución de acciones. Atentos a la base del canal porque mientras no recupere la parte del central del canal tiene debilidad". 


- GESTAMP. "Los resultados han sido los esperados; no han sido peor, en sintonía con lo que se esperaba, pero el gráfico sigue cayendo. El problema pueden ser las deudas, que crecen. Hablando técnicamente tiene una directriz bajista desde el 2023, que es la que manda el activo. Para que recupere en el mercado necesitamos precios por encima del 3,2. En 2022 tuvimos zona de soporte mensual en los 2,6 euros por título. El gráfico lo tenemos llegando a esa zona acumulativa, de toma de posiciones". 


- IAG. "Está prácticamente desde el último semestre del 2023 y los inicios de 2024 en una zona lateral, con un soporte en el 1,60 euros, que lo va a visitar en breve (ahí se dirige el gráfico), para mí será una zona de rebote dentro del amplio lateral que tenemos desde el último semestre de 2023. Al mercado no le gusta que no dé dividendo todavía a cargo del pasado año". 


- INDITEX. "Siempre lo tendría en cartera. La última zona lateral con ruptura alcista está llegando a objetivos. Sí que es cierto que en breve se espera la presentación de resultados. Puedo verla en niveles de 42 euros". 


- INDRA. "Es uno de los activos más interesantes, en canal alcista y máximos históricos. Ahora está en techo de canal. Para mí es una zona de recoger beneficios. Desde que empezó el año solo ha subido. Lleva subida del 30 % tras buenos beneficios. Eso sí, vería recogida de beneficios clara al estar en el techo. Para largo plazo sí creo que puede seguir batiendo máximos". 


- LOGISTA. "Después de presentar resultados ha habido recogida de beneficios. El crecimiento de resultados ha sido sostenible. Después de haber acumulado o tras estructura de seguimiento, con altura sobre los 29 euros, nos da oportunidad de compra. Pero dicha oportunidad hay que definirla mejor. Ahora mismo está después del hueco bajista está haciendo un retroceso de todo el impulso. Esa caída la tenemos en el 50 % de la última subida. Oportunidad de compra, pero necesitamos ver acumulación, que no ha empezado en la zona de los 24 a los 24,5 euros". 


- MELIÁ HOTELES. "Estructura muy alcista con una figura bastante importante de reversión, que ha hecho el primer movimiento de ruptura. Viene la caída o primera corrección. El activo lanzará un nuevo movimiento. Paciencia porque ahora hay ruptura de niveles por realización de beneficios". 


- SOLARIA. "La ruptura del soporte de los 14 euros no es nada buena. Estamos dentro de un sector castigado por los tipos de interés. Hay mucha deuda y el precio del dinero elevado no le viene bien. Espero recuperación para el segundo semestre. Tiene una directriz bajista bastante malo. Puede registrar un rebote de la base perdida a primeros del año. Este sector, el de las renovables, estaría fuera de él, pero a muy largo plazo pienso que puede dar buenas rentabilidades". 


El experto de bolsa con gráficos y comentarios al detalle, en el siguiente vídeo: 

PCBOLSA DISPONIBLE PARA ANDROID
UsIgj:2-25206336*
ISINVAL:21527563*
Avatar del usuario

PCBOLSA

Pre

Ahora

PCB

0

IBEX 35

Venta
6.702
0,02%
3,4630
Compra
3.859
-0,01%
3,4615
Vol:
0
Eur:
0
Ayer:
0
Max:
31,3000
0,44%
Min:
30,6400
-1,66%
Open:
0
0,00%