Roberto Moro analiza a Airtificial, Grifols, IAG, Iberdrola, Indra, Meliá, OHLA, PharmaMar o Repsol



Roberto Moro considera que no es momento para comprar y que la caída de días pasados puede deberse a una descorrelación de índices. Además, realiza el análisis de varios valores del Ibex y Mercado Continuo como IAG, Iberdrola o Indra.
Sesión de más calma e incluso algo de subidas para el Ibex 35, aunque finalmente ha dominado el color rojo y la prudencia entre los inversores. El batacazo de casi 1000 puntos desde máximos ha sido brutal y ha pillado con el pie cambiado en pleno verano, algo que ha ocurrido otras jornadas. ¿Cómo ve la bolsa el experto Roberto Moro?
"La mayoría de los analistas dicen que es un trasvase de dinero de riesgo o tecnológicas a otros sectores. Es evidente que hemos tenido una clara descorrelación. No sé a qué puede deberse la caída; en contra de lo que viene siendo habitual están decepcionado los resultados y, además, pueden estar saliendo las manos fuertes del mercado", asegura el experto. "A mí entender es momento el actual en plegar velas, pero sin entrar en pánico y, sobre todo, sin comprar nada en estos momentos", comenta.
Análisis de compañías por parte del experto de bolsa, al detalle
- AIRTIFICIAL. "Lateral y muy metido en rango, con una resistencia que no puede desde 2018, la zona cercana a los 0,17 o 0,18. Ahora mismo se mueve en un triángulo que se acerca a su vértice. Pero, sí, moviéndose entre 0,17 y 0,10. Tiene que salir de ahí para pensar que puede hacer un recorrido de siete céntimos. Ahora parece más probable que caiga. Está imposible. Ahora no veo nada ni para bien ni para mal".
- GRIFOLS. "Está plano en modo encefalograma. Está desde el 16 de julio así. La zona de 9 es clave; si la pierde y estamos ahí prácticamente, transmite alguna sensación de peligro. Tampoco va a ser la bomba".
- IAG. "La veo igual pese algunas alzas recientes. Ha reaccionado bien a resultados. Ha tratado de super resistencias intermedias. Es una acción que hasta que no lo vea por 2,55 no me produce confianza como para pensar que puede tener desarrollo alcista. No lo veo. Y sé que queda mucho para alcanzar ese nivel. Desde 2023 está metida en un lateral".
- IBERDROLA. "Ahora mismo vuelve a tener máximos históricos en contra de lo que hace el mercado. Es una maravilla. Es más, parece que ha estado metido en un rango lateral. A poco que confirme por encima de 12,40 puede irse después a los 12,80". "Eso sí, yo ya no entraría porque creo que hemos visto todo el recorrido que tenía. Es una de las acciones por las que la gente si ha apostado mayoritariamente está yendo bien".
- INDRA. "Viene de máximos históricos en la zona de 22. No hay que rasgarse vestiduras si vemos recortes. En algún momento tenía que corregir.
- MELIÁ HOTELES. "Pensemos que viene de una resistencia brutal, zona que no puede desde el 2020. Estamos hablando de los 8,30. Viene de ahí y desde este nivel cae a plomo. Cada vez que ha llegado a este nivel no solo ha frenado, sino que ha sido el origen de caídas importantes. La última vez que sucedió llegó a niveles de 4,30. No sé si va a caer tantísimo, pero en previsión a que pueda ocurrir, si las tengo en cartera, le pondría un stoploss no por debajo de los 6,35. Si lo pierde, vendería. Desde luego ahora mismo no hay ninguna opción a comprar".
- OHLA. "El gráfico es bastante elocuente. Hasta ahora y durante todo el año había un nivel que detenía el nivel de deterioro del precio, y ahora lo deja atrás con demasiada facilidad, que son los 0,3150. Está peligroso y puede decirse que está en caída libre. En 1993 marcó mínimos históricos y ahora parece ir ahí. Debe recuperar rápidamente el nivel mencionado. Mientras tanto el aspecto es muy malo".
- PHARMAMAR. "También está en un soporte interesante, en máximos de junio de este mismo año. No ha tenido fuerza para acercarse a los máximos de finales del año 2023 en la zona de los 43 euros o 43,25. Así que, ahora mismo, le veo pocas posibilidades estratégicas. Hay que estar pendientes de la pérdida de los 38 euros porque podría significar la continuidad de la caída, que además no tiene forma. Está cayendo del tirón sin que se aprecien las ondas A, B, C. Esto no ha hecho más que comenzar, por lo que si pierde 38 me saldría".
- REPSOL. "El crudo reacciona desde un soporte interesante, pero está dentro de un movimiento lateral amplio que despista. El valor, Repsol, si lo tuviera en cartera al depender tanto del petróleo, le pondría un stop no por debajo de 12,35. El perder esta zona sería implicar también la pérdida del soportazo que tiene en esa zona e implicaría que el petróleo se fuera por debajo de los 75,25 dólares. Por lo tanto, con esta premisa, todavía aguantaría".
Moro con todos los gráficos del mercado en el siguiente vídeo, al detalle: