Noticias IBEX 35

La perla del Mercado Continuo español que no es para perder el tren ni pasarse de parada

La perla del Mercado Continuo español que no es para perder el tren ni pasarse de parada
Avatar del usuario
Colaborador Senior
Actualizado:
Imagen Comen
0

Bankinter valora positivamente los resultados del 1S 2025 de CAF, destacando la sólida cartera de pedidos, el crecimiento y mejora de márgenes en Autobuses, y la estabilidad financiera, pese a una evolución más moderada en Ferroviario.


En el Mercado Continuo existe una empresa que es una auténtica perla en el parqué y que ya cotiza por encima de los 50 euros por acción. Hablamos de CAF, que durante el ejercicio 2025 se revaloriza un 40 %: comenzó el ejercicio en los 34 euros y ya está casi 20 euros por encima. Recientemente, publicó resultados y estos fueron recogidos de manera positiva por el mercado, aunque con matices. 


La empresa vasca ha publicado unos resultados del segundo trimestre de 2025 con luces y sombras. Los ingresos se situaron en 1.056 millones de euros, un 1,5% menos que el año anterior y por debajo de los 1.126 millones estimados por el consenso, debido principalmente a la debilidad puntual en la división ferroviaria. No obstante, la compañía logró mejorar su rentabilidad, con un EBIT de 57 millones (+4,4 % a/a) y un margen del 5,4 %, en línea con lo esperado y en mejora tanto frente al mismo trimestre de 2024 como al primer trimestre del año. El beneficio neto alcanzó los 37 millones de euros, por debajo de los 40 millones esperados, pero con un sólido crecimiento interanual del 27 %.


La división de Autobuses fue el punto más positivo del trimestre, con un crecimiento del 14,5% en ventas y una cartera de pedidos que asciende a 2.055 millones de euros, gracias al fuerte impulso de los modelos cero emisiones, que ya representan el 94 % de las unidades en cartera. Por su parte, la división Ferroviaria, que sigue siendo la más relevante del grupo por volumen (76 % de las ventas y 75 % del EBIT), mostró una evolución más plana, con ventas estables en el semestre y un margen ligeramente superior (5,2 %), aunque aún por debajo del registrado en 2024.


La compañía mantiene una posición financiera sólida, con una deuda financiera neta de 225 millones de euros y una ratio DFN/EBITDA contenida en 0,7x. Además, reafirma sus objetivos para el año, incluyendo crecimiento de doble dígito en ventas, mejora en rentabilidad y estabilidad financiera. 


Bankinter mantiene su visión positiva sobre CAF tras los resultados del primer semestre de 2025, aunque con matices


Bankinter valora de forma positiva los resultados presentados por CAF en el primer semestre de 2025, destacando especialmente tres aspectos: la solidez de la cartera de pedidos, la favorable evolución del negocio de Autobuses y la estabilidad financiera del grupo. La cartera de pedidos se mantiene en niveles elevados tanto en la división ferroviaria (equivalente a 4,1 veces las ventas de 2024) como en la de autobuses (2,2x), lo que aporta una notable visibilidad de ingresos a medio plazo


En el segmento de Autobuses, la entidad subraya el crecimiento en ventas y la mejora del margen EBIT hasta el 5,4%, impulsados por la mayor aportación de modelos cero emisiones, que ya representan el 94% de la cartera. Esta evolución podría anticipar una expansión adicional del margen hacia final de año, en línea con la estacionalidad habitual de las entregas.


En cuanto a la posición financiera, Bankinter destaca la estabilidad de la deuda, con una deuda financiera neta de 225 millones de euros y un ratio DFN/EBITDA de 0,7x, dentro de los niveles objetivo de la compañía. La división Ferroviaria, aunque más estable en ventas y rentabilidad, sigue siendo el principal motor del grupo, y cuenta con una cartera en máximos históricos (13.535 millones de euros), lo que refuerza las perspectivas a largo plazo. 


Pese a la evolución algo más lenta de la rentabilidad en el negocio ferroviario, Bankinter mantiene su recomendación positiva sobre el valor y anticipa una revisión de estimaciones tras la publicación de los resultados. La firma también apunta a posibles catalizadores adicionales, como la confirmación del contrato con la operadora belga SNCB por un importe estimado de 1.695 millones de euros, que podría reforzar aún más la cartera y el posicionamiento internacional del grupo.
PcBolsa ya disponible para Android y Windows
Videos:
Si tienes Andorid 12 o 13: INSTALAR DESDE PCBOLSA
Windows: DESCARGAR DESDE PCBOLSA

IBEX 35

Pulsa para ver / ocultar el gráfico