Roberto Moro analiza IAG, Santander, BBVA, Inditex, Berkeley, Grifols, Arcelor o ACS



Conoce los niveles más importantes de Indra, Banco Santander, BBVA, Indra, IAG, Repsol, Inditex o ACS, además de otros valores europeos y americanos como Hermes o Microsoft. ¡No te pierdas detalle!
Jornada con pocos movimientos en la renta variable española, otra vez más, y con los resultados empresariales ya publicándose en este lado del Atlántico. Además, hoy, con el vencimiento encima de la mesa. Así ¿qué valores son los que más dudas suscitan? En esta entrada se hace un repaso al análisis de Roberto Moro, de Apta Negocios. Toma nota.
Según el analista, la zona interesante de soporte en el corto plazo son los 9250 enteros. "Mientras tanto lo único que hace el Ibex es retroceder desde la resistencia brutal de los 9525, pese a que la superó el jueves de manera intradiaria. No está pasando nada que nos invite a pensar de que esto se ha acabado. Me costó entender que esto rompía, porque lo pensaba todo en clave macro, pero los gráficos nos dicen lo contrario", comenta el analista de Apta Negocios. Considera que puede haber goteo a la baja como que el selectivo rebote con fuerza y que hay que mirar también, de reojo, al índice sectorial bancario.
Asimismo, comenta sus apuestas. "Picotearía en el mercado nacional, el único que me agrada, es ACS. En el corto plazo, también hay títulos para posiciones bajistas como Cellnex, Fluidra, Inditex, AENA o Amadeus. Los índices que rompieron los máximos de marzo son los que aglutinan a más valores en los que se podría comprar y esto serían Danone, Air Liquide, Deutsche Telekom, Eon, Hermes u Orange", comenta.
Análisis de valores por parte del analista de Apta Negocios, al detalle
- REPSOL. "Puede estar llegando a un punto interesante para entrar. La estructura de caída desde los máximos en 15,50 me hace pensar que hemos vivido una onda B o primera corrección y ahora estamos en desarrollo de la onda C. Ahora mismo sería el punto donde se podrían tomar posiciones, porque siempre ha rebotado en esta zona. Puede ser buen nivel, pero nos puede echar para atrás porque el crudo viene cayendo y, como mínimo, buscando la zona pivote del rango de actuación del precio durante cuatro meses. Lo dejaría correr".
- INDITEX. "Creo que hay que rascar. Pensemos que la resistencia que tenía en los 31 era brutal, pero es que los máximos históricos los tiene en 31,50. Realmente no merece la pena en estos niveles, y mucho más con la posición en beneficios. ¿Que se va para arriba sine die para subir 30 años? ¡Ya volveremos a comprar! En esta zona saldría del valor".
- ACS. "Es el único dentro de España que me llama la atención. Cada día es un máximo histórico. Merece la pena estar, pero no lo suficiente para comprar tras una gran subida. Cada cual tiene que calibrar el riesgo, pero es que nada nos obliga a comprar si no lo vemos claro. Este valor, eso sí, me llama la atención".
- EDREAMS. "Ataca en estos momentos el soporte a corto plazo en el 5,10. Si ve que cierra por debajo de este nivel, sobre todo de manera sensible, yo desde luego vendería las acciones, ya que el siguiente nivel de control está en el 4,80 donde transita la media móvil de 200 sesiones".
- AIRTIFICIAL. "Bastante bajista. Ha ido perdiendo los soportes interesantes en el medio plazo. Uno en el 0,095 y 0,091. Siguiente objetivo 0,081 o 0,082 euros. Es una zona próxima a la media móvil de 200 sesiones. Mala pinta en el corto plazo".
- BERKELEY ENERGÍA. "Tiene una clara zona de control en los 0,21. La historia dice que los que cotizan por debajo del euro por acción siempre acaban cayendo. Pocos son los que logran remontar el euro.
- ERCROS. "Pensemos que empezó a subir en la zona de los 2,65 y no ha parado hasta el 4,75. Prácticamente ha duplicado su precio. Lo normal es que tenga una corrección acorde a la subida que ha tenido. Si corrige la subida el primer nivel sería el 4. El soporte interesante realmente son los 4,30, buen nivel para esperar para ver si funciona y entrar".
- GRIFOLS. "No nos dice gran cosa el gráfico. De la gran caída que comenzó en los 15 euros no ha ido a buscar en la corrección ningún nivel de Fibonacci, lo que revela su debilidad tremenda. Por debajo de 9,25, mucho cuidado; nada de comprar el valor".
- INDRA. "De momento claudica ante resistencias muy importantes como la zona de los 12,70 euros. Pensemos que los máximos de 2017 los tiene en los 13,60, también es otra acción que desde el lado comprador llegamos tarde. Hay que vigilar el pequeño soporte que a corto plazo nos ha dejado en los 12,30 euros. Si se va por debajo hay que materializar beneficios o salir del valor".
- IAG. "Está muy indefinido. Ahora no sé si va o viene, porque de toda la subida que tuvo hasta la zona del 1,98 es clavado el 0618 de Fibonacci de toda la caída desde 2,57. Desde ahí se ha girado, ir a la baja y se ha detenido, de momento, en el 50 % de lo que fue la subida desde 1,04. Por eso digo que no sé hacia dónde va. Tiene que resolver el lateral en el que está metido".
- FERROVIAL. "Vamos a pensar que lo hace de manera excelente. Pensemos que va a los máximos de 28,40 estando en los 28 euros. Así, no tiene recorrido, poco a rascar. Yo cerraría si estamos dentro".
- ARCELOR MITTAL. "No tiene un buen comportamiento. El soporte que nos ha dejado en el corto y casi en el medio plazo son los 25,50. La resistencia es 28 euros. Si se quiere aguantar, el 25,50 para mí es el último nivel que permite mantener".
- BANCO SANTANDER. "Tampoco lo escogería porque el recorrido potencial es escaso y porque lo ha hecho mejor que el sectorial bancario europeo. En el caso de las subidas prefiero Unicaja o Sabadell porque tienen recorrido".
- BBVA. "Hay poco a ganar en la acción. Esto es como morir de éxito. Y siempre hay que fijarse en el sectorial bancario europeo. Ayer estuvo en máximos intradiarios en el mes de marzo. Todo lo que tenía que recuperar ya lo ha hecho. Otra cosa es que el sector vuelva a tirar".
Los gráficos y comentarios por parte de Moro, aquí, en este vídeo: