Por qué la bolsa va a seguir subiendo y el análisis de Mapfre o Bankinter por Iturralde



Conoce los niveles más destacados de Mapfre, Bankinter y de otros valores de Wall Street, además de comentar por qué el mercado debe seguir subiendo: así ve la situación Iturralde
Última sesión de la semana en la renta variable, que sigue con caídas moderadas, pese a que se ha visto el tono positivo a primera hora de la sesión. El volumen de negocio es bajo, con la duda eterna encima de la mesa todavía: ¿seguirá cayendo el mercado? ¿Se rompió algo en el mercado para ver estos recortes? En esta entrada se recogen las declaraciones del analista independiente y experto en operativa DAX, Alberto Iturralde, en Capital Radio.
Para el polémico analista hay un factor más en el mercado que muchos inversores pasan por alto: la recesión de Alemania. "Es como la muerte. Nos decían que cuando se publicara la recesión en el país germano, el mercado se desplomaría y el DAX incluso ha batido máximos históricos. Entre otros factores, a tener en cuenta la negociación por el techo de deuda en Estados Unidos. Los mismos analistas de las grandes casas del mercado que compraron nuestras acciones en el peor momento nos incitan a vender. Si nos meten miedo es que va a funcionar bien la bolsa, aunque es normal que existan ciertos recortes", comenta el experto.
Iturralde, además de los valores españoles, repasa Fresenius, Nvidia, Micron Technology, Intel, Starbucks, Marvell Technology, ASML Holding, Boeing, Aegon, Deutsche Telekom, Coinbase y Besi. En cuanto al "minuto de oro", el experto comenta que BE Semiconductores Industries al otro lado del Atlántico "donde está la fiesta, al igual que su sector, el cual no para de subir".
Los valores españoles analizados por el analista independiente
- MAPFRE. "Tiene buen aspecto porque la aseguradora española se ha visto perjudicada por todo el rún-run bancario. Nunca entenderé cómo hemos sido tan tontetes de creernos que dos bancos de Estados Unidos, pequeños, iban a generar una crisis financiera en Europa. Podemos llegar a ser muy cenutrios. Mapfre entraban en el lote, registrando caídas. Incluso muchos analistas pensaron que los recortes tenían toda la lógica del mundo. El valor está relativamente bien, rebotando estos días. El stop debe estar en el 1,82 euros. El objetivo alcista puede estar en el 1,91".
- BANKINTER. "Tiene una circunstancia especial que hemos explicado continuamente. Y es que el valor no sube ni tampoco baja como el resto de grandes entidades del mercado que no gozan de una tendencia alcista como este valor. El valor si se tiene el stop debe estar en la zona de los 5 o 4,90 euros y, por otro lado, a esperar que este rún-rún bancario termine al alza".
Análisis con todos los gráficos por parte del experto, en el siguiente vídeo, a continuación: