Roberto Moro analiza las acciones de Bankinter, CaixaBank, IAG, Sacyr, Santander o Telefónica



Roberto Moro aporta los valores que tienen ahora buen aspecto técnico y analiza, además, la situación del Ibex - 35 y de valores nacionales e internacionales como Naturgy, Nestlé, Endesa, Enagás, Bankinter, STMicroelectronics, Telefónica y muchas más empresas españolas
Sesión con datos macroeconómicos que han movido bastante a los mercados. En nada comienzan los resultados empresariales al otro lado del Atlántico y, después, ocurrirá lo mismo en España, con las entidades financieras en el punto de mira (tasa de morosidad y márgenes por la subida de tipos de interés). Roberto Moro analiza la situación de determinados valores y cómo están los índices. Toma nota.
"Expectante ante los datos macroeconómicos al otro lado del Atlántico. Y eso que el dato del IPC en España no ha tenido repercusión en la bolsa nacional. Los 9200 del Ibex han sido aguantados de manera destacada (aunque por debajo los 9070 eran también destacados), lo mismo con el DAX y recuperando los 15.610 y el Eurostoxx 50 rebotando en la zona de los 4190 puntos. Ahora creo que Europa merece más la pena que Estados Unidos", cuenta el experto de Apta Negocios en Capital Radio.
Todo sobre el análisis de valores nacionales, a continuación
- NATURGY. "Refleja, como debe ser el gráfico, el movimiento de hoy, con hueco alcista de determinada consideración. Los mínimos de la jornada se han apoyado en la media móvil de 200 sesiones. Ya el martes ha generado opción de compra. Ha reaccionado en los 25,70, soporte tremendo, donde ya lo hizo a finales del mes de mayo, pero es que además el giro del martes se produjo dando un pequeño patrón en forma de harami alcista. Puede irse a buscar la zona de los 27,50 en primera instancia".
- ENAGÁS. "Otro que deja un harami alcista, próximo a la media móvil de 200 sesiones y movimiento secundando por acciones de corte similar en el mercado".
- ENDESA. "No le veo un buen aspecto. No es para entrar. En el corto plazo está a medio camino de soporte y resistencia. Es de las típicas acciones que cuando ves el gráfico no acabas viendo nada".
- BANKINTER. "Tiene toda la pinta de buscar sus máximos históricos en los 6,65 euros. Ese es el camino más lógico. Pensemos que en la medida que el sectorial bancario no ha sido capaz de romper la primera resistencia de 110, hacemos la comparación y la entidad ya rompe la resistencia. Así que a mí me parece una buena opción ahora mismo. Ojo, dentro del sector bancario".
- CAIXABANK. "A mí no me aparece apropiado entrar, no porque lo haga mal, sino porque está cerca de una gran resistencia. Lo mismo que le ocurrió a BBVA, que murió de éxito. Sus máximos históricos los tiene en la zona de 3,90. No debemos entrar aquí y ahora, porque el recorrido es super corto, de apenas el 2,5 %. Por coste de oportunidad puede haber otras acciones mejores".
- SACYR. "Estará bien cuando vuelva a superar el nivel de 3,09. En este momento sí será atractivo y se verá si el retroceso es coherente con el último impulso que tuvo en 2,62, con una corrección que diría que es mínima si se compara con el impulso. Sería preciso volverlo a ver por encima de 3,10 en precios de cierre, ahí es cuando tendrá mejor pinta y objetivo inicial (el único que tiene) en los 3,75. Merece la pena por el recorrido potencial por desarrollar".
- IAG. "No sé cuál es el motivo de la caída, pero en definitiva no cambia con respecto a su aspecto. Solo por encima de 1,95 merecerá la pena volvernos a incorporar a la acción. No obstante, las correcciones guardar como soporte el 1,80".
- TELEFÓNICA. "Vamos a suspirar que aguante por encima de los 3,60, pese a tener el soporte general el 3,54, donde transita la media móvil de 200 sesiones. Bajo ningún concepto debe perder esta zona. No veo motivo para comprar, es que no está haciendo absolutamente nada y prácticamente está metida no en un canal, pero en una secuencia que es bajista".
- INDRA. "Es de las mejores del Ibex. Es de los que hemos venido sugiriendo, pero lo está haciendo de maravilla. Si es capaz de cerrar por encima de 11,90 debe irse a los 12,50, la referencia como resistencia más próxima y en el medio plazo".
Conoce en qué valores puedes invertir y el análisis de otros tantos, al detalle, en el siguiente vídeo: